Back to top

Buscar Contenidos

Iglesia San Francisco de Asís de Socoroma

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Francisco de Asís de Socoroma
Monumentos Históricos

El poblado de Socoroma se ubica en la precordillera de Arica - Parinacota a 15 km al oeste de Putre. En el siglo XVI (1540) había alrededor de 150 tributarios, su auge demográfico lo alcanzaron en el siglo XIX (1877) donde se hallaban 586 habitantes, en el censo de 1946 habían 264 personas, y la migración se ve en el censo del 2002 con tan solo 76 habitantes de origen aymara.

Inmueble conocido como “Nido 20”

Monumento
Imagen del monumento Inmueble conocido como “Nido 20”
Monumentos Históricos

El inmueble ubicado en Avenida Santa Teresa n° 037, Comuna de La Cisterna ,pertenecía a Solange Duhart, miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) convirtiéndose en una casa de seguridad para sus militantes. Luego de un allanamiento en 1974 fue confiscado y convertido en un centro transitorio de interrogación y tortura de la Dirección de inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile (DIFA) durante los años 1974- 1978, como se consigna en el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política.

Iglesia de Achauta

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Achauta
Monumentos Históricos

Esta construcción se ubica en el acceso del pueblo de Achauta un pequeño pueblo en ruinas ubicado a no más de 5 kilómetros al oeste de Colchane, cuyo origen corresponde a una estancia del antiguo sistema de organizativo-social de Isluga.
La iglesia se halla rodeada por un pequeño muro de piedras de formas irregulares ligadas y revestidas con un estuco de barro, muy pedregoso. Sobre esta estructura, y en algunos lugares, se mantiene un sistema de ornamentos de tipo torreón.

Iglesia de Caraguano

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Caraguano
Monumentos Históricos

La Iglesia de Caraguano se ubica aproximadamente a 30 km. al noreste de Colchane, a los pies del volcán Isluga, al interior del Parque Nacional de Isluga, a 3900 m.s.n.m.
Las iglesias altiplánicas son testimonio del sincretismo cultural impulsado por las políticas evangelizadoras de la Iglesia Católica, las que dieron origen a nuevas formas de culto. El estilo arquitectónico que predomina en estas construcciones se inscribe en el estilo mestizo andino, el que se caracteriza por aplicar una decoración americana a las construcciones europeas.

Iglesia de Cariquima

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Cariquima
Monumentos Históricos

La iglesia de Cariquima se encuentra frente a la plaza en el pueblo del mismo nombre, ubicado aproximadamente a 30 km al sur-este de Colchane en la región de Tarapacá.

Iglesia de Mauque

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Mauque
Monumentos Históricos

La iglesia de Mauque se encuentra ubicada en el extremo norte del poblado de Mauque, cerca de la laguna de Villacollo, pueblo ubicado al interior del Parque Nacional Isluga, a los pies del Volcán Isluga.

Iglesia de Cotasaya

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Cotasaya
Monumentos Históricos

La iglesia de Cotayasa se encuentra ubicada a un costado del caserío de Cotayasa, ubicado a tres kilómetros al sur poniente de Colchane, Región de Tarapacá.

La estructura de sus muros y el muro perimetral son de piedra en bruto asentada en barro y este último coronado por piedras labradas que forman arcos de medio punto. El piso es de ladrillo y el techo es de dos aguas en madera de cactus con cubierta de paja brava asentada en una torta de barro.

Colección de bienes muebles del Liceo Manuel Barros Borgoño

Monumento
Monumentos Históricos

El liceo Manuel Barros Borgoño se fundó1902 con el nombre de Liceo de Hombres Nº 2 de Santiago. En 1903, luego del fallecimiento de Manuel Barros Borgoño y en agradecimiento a su gestión que hizo posible la fundación de este establecimiento, pasa a llamarse Liceo de Hombres Manuel Barros Borgoño.

Colección de bienes muebles del Liceo A Nº 17 Internado Nacional Diego Barros Arana

Monumento
Monumentos Históricos

El Internado Nacional Diego Barros Arana nació como una sección del Instituto Nacional, para los alumnos que venían de todo Chile, como el número de estos aumentaba año tras año fue trasladado a su actual ubicación en calle Santo Domingo, pasando en 1902 a ser un establecimiento educacional independiente. El Presidente de la Republica Pedro Montt, Luego del fallecimiento de Diego Barros Arana, lo rebautizóen agradecimiento a todo el aporte que hecho por este último al país.

Parte de las instalaciones del Cuartel Nº 1 del Regimiento Reforzado Nº 4 "Rancagua" de Arica

Monumento
Imagen del monumento Parte de las instalaciones del Cuartel Nº 1 del Regimiento Reforzado Nº 4 "Rancagua" de Arica
Monumentos Históricos

Ubicada en la costa norte de Arica, la fachada del edificio patrimonial da hacia Avenida General Velásquez, en un sector de gran relevancia cívica.
Las instalaciones del Cuartel N° 1 fueron construidas en la década del 20 con el fin de albergar el Regimiento de Artillería "Velásquez", siendo la primera construcción en recibir una unidad del Ejército de Chile.

Páginas