Con el propósito de sistematizar los procedimientos de trabajo que deben existir entre ambas instituciones, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (ST CMN) suscribieron un protocolo de uso de la aplicación web del CDE, herramienta digital que permite acceder a información en línea relativa a las causas del CMN tramitadas por el CDE. Cabe recordar que el CMN –un organismo técnico del Estado dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio-, puede solicitar al CDE representación legal en casos de infracciones a la Ley de Monumentos, o daños o apropiación de Monumentos Nacionales.
La ceremonia, que se realizó en la Sala de Consejo del CDE, fue encabezada por el presidente del organismo, Raúl Letelier Wartenberg, y el secretario técnico del CMN, Erwin Brevis Vergara. Ambos valoraron el acceso a esta herramienta, “que permite transparentar en qué estado se encuentran las causas y contribuye a mejorar la coordinación interinstitucional”, como precisó Letelier.
La información a la que se accede a través de la aplicación es la que se contiene en el Sistema Integrado de Gestión de Causas del CDE, y refiere exclusivamente a aquellas en que el Consejo de Monumentos Nacionales está siendo representado por el Consejo de Defensa del Estado. “Acceder a esta información es muy valioso, porque hasta ahora no podíamos hacer seguimiento a las causas que, en nombre del Consejo de Monumentos Nacionales, tramita el CDE. Nuestros profesionales serán capacitados para el uso del aplicativo y con ello avanzar de mejor forma en la protección del patrimonio cultural”, explicó Brevis.