El pasado 3 de febrero de 2021, se publicó en el Diario Oficial el decreto mediante el cual el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaró Monumento Nacional, los Bienes Ferroviarios de Chiloé.
Consiste en la Estación de Ancud, el Puente sobre el río Butalcura y la Locomotora Herschel Nº 5057 de Castro, uno de los escasos ejemplos en el mundo de sistemas ferroviarios insulares.
Viernes, 4 Febrero, 2022
Miércoles, 26 Enero, 2022
La Iglesia del conjunto, proyectada desde 1961 por el Hermano Martín Correa y el Padre Gabriel Guarda, y construida entre 1962 y 1964, constituye una obra paradigmática para el desarrollo de la arquitectura moderna en Chile y ha sido ampliamente estudiada a nivel nacional e internacional.
Miércoles, 12 Enero, 2022
El actual presidente de la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales, José Osorio Cubillos, se impuso por amplia mayoría. Una vez dictado el decreto que oficializa su elección, podrá integrar el órgano colegiado.
Lunes, 10 Enero, 2022
Muestra de 26 fotografías fue seleccionada de las más de 13 mil imágenes existentes. La presentación se realizará en el contexto de “Museos en Verano”, de forma gratuita y abierta a todo público el 13 de enero en la sala 5 de la Casa del Castellano.
Jueves, 6 Enero, 2022
La Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales convoca a los representantes de las Asociaciones y Barrios Patrimoniales declarados admisibles por medio de la Resolución Exenta N°1191 de
Domingo, 2 Enero, 2022
Ubicada en la comuna de Lautaro, en la Región de la Araucanía, la casa es una típica vivienda sureña de dos pisos con estructura de maderas nativas, y es el lugar en que el escritor recibió en su juventud visitas ilustres, como Salvador Allende, Pablo Neruda, Enrique Lafourcade, Volodia Teittelboim, Violeta Parra, Nicanor Parra y Pablo de Rokha.
Domingo, 12 Diciembre, 2021
Esta intervención, que ha tenido por desafío conservar la mayor parte de la estructura del Block N° 14, ha sido posible gracias a la disposición, voluntad y diálogo entre la Constructora e Inmobiliaria Presidente Riesco y la Fundación Villa San Luis, y ha contado con la supervisión y el acompañamiento del Consejo de Monumentos Nacionales y del Ministerio de Obras Públicas.
La primera fase contempló el reforzamiento externo del edificio, el apuntalamiento mediante alzaprimas y la demolición controlada de parte del block 14. Además, el retiro de los escombros de la totalidad del block 15.
Viernes, 10 Diciembre, 2021
La actividad se enmarca en los compromisos del Estado, inserto en el Plan Nacional de Derechos Humanos (2018-2021), y suscritos por la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales y la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Jueves, 2 Diciembre, 2021
Apodada cariñosamente por los voluntarios de Bomberos como “Abuela”, la máquina ha estado en servicio por 130 años y sigue operativa, convertida en orgullo de la comunidad. Según sus antecedentes, es única en su tipo en el país.
Lunes, 29 Noviembre, 2021
En el marco de la campaña del Ministerio de las Culturas “Cuidar los Santuarios de la Naturaleza es cuidarnos”, a través del Consejo de Monumentos Nacionales y en alianza con el Centro Científico CEAZA, las socias y socios podrán disfrutar de la gran diversidad de especies que habitan en la red de humedales costeros de la localidad.
Jueves, 25 Noviembre, 2021
El establecimiento, cuya construcción se inició en 1908, es un fiel representante de la arquitectura hospitalaria de principios del siglo XX en Chile, con criterios científicos higienistas de ventilación, asoleamiento y disposición de las camas.
Domingo, 7 Noviembre, 2021
La secretaria de Estado junto a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, encabezaron la ceremonia que se realizó en el frontis del emblemático recinto de Av. Pedro de Valdivia N°099.