A través de mapas digitales, accesibles para todo público, se podrá conocer la presencia de bienes paleontológicos en esta zona, así como la ubicación espacial de unidades fosilíferas. El lanzamiento de estas cartografías se realizará este martes 31 de agosto, a las 11 horas, a través del canal de YouTube del Consejo de Monumentos Nacionales.
Domingo, 29 Agosto, 2021
Miércoles, 25 Agosto, 2021
Los trabajos, diseñados en conjunto entre la Comunidad Indígena Ma’u Henua, administradores del Parque Nacional Rapa Nui, y la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, tendrán un costo cercano a los 45 millones de pesos. Las obras serán ejecutadas por arqueólogos locales con amplia experiencia en restauración.
Jueves, 12 Agosto, 2021
El Registro de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales es una iniciativa inédita del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo objetivo es dimensionar, identificar y caract
Miércoles, 11 Agosto, 2021
Para seguir disfrutando del Mes de la Niñez, los Santuarios Yerba Loca, Quebrada de la Plata y Altos de Cantillana volverán a abrir sus puertas, eso sí con inscripción previa porque los cupos son limitados.
Jueves, 5 Agosto, 2021
Se trata del Santuario Altos de Cantillana (en la provincia de Melipilla), que junto a la Cascada de las Ánimas (en el Cajón del Maipo), Yerba Loca (en Lo Barnechea) y Quebrada de la Plata (en Maipú) abrirán este domingo sin costo para los visitantes, previa inscripción. Solo se debe llenar el formulario disponible en línea.
Miércoles, 4 Agosto, 2021
Actividad conjunta con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permitirá el domingo 8 de agosto el ingreso a los Santuarios Altos de Cantillana (en la provincia de Melipilla), Cascada de las Ánimas (en el Cajón del Maipo), Yerba Loca (en Lo Barnechea) y Quebrada de la Plata (en Maipú). Solo se debe llenar el formulario de inscripción en los sitios web de cada uno.
Viernes, 30 Julio, 2021
Plazo de postulación hasta el 10 de agosto.
Envío de antecedentes al correo: ebahamondes@monumentos.gob.cl
Lunes, 26 Julio, 2021
El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en China y de manera telemática, tomó la decisión por ser este sitio un testimonio único y excepcional de una sociedad cazadora-recolectora marítima hoy desaparecida, que expresó la trascendencia ante la muerte mediante la práctica de momificación artificial más antigua de la humanidad.
Se trata del séptimo sitio en el país en conseguir el máximo grado de protección patrimonial debido a su “valor universal excepcional”.
Jueves, 15 Julio, 2021
Los avances se lograron en el marco de una mesa técnica entre representantes del CMN, Serviu Biobío, la Constructora y el equipo Consultor encargado del diseño de los espacios públicos del conjunto.
Miércoles, 14 Julio, 2021
En su sesión plenaria acordó también recurrir al Consejo de Defensa del Estado y ofrecer colaboración para las reparaciones.
Los daños incluyen rayados, quemas, roturas y profanación de tumbas. Entre otros se atacaron mausoleos de seis ex Presidentes de la República.
Domingo, 11 Julio, 2021
Gastón Soublette junto a un grupo de vecinos de la comunidad local impulsan la solicitud para declarar como monumento en la categoría de zona típica el casco histórico de la localidad de San Francisco de Limache. El alcalde también se manifestó a favor de la iniciativa.
Martes, 6 Julio, 2021
Los documentos incluyen información que data entre 1924 y 2016, albergados en 1.270 metros lineales en soporte papel, que dan cuenta de procesos históricos asociados a la empresa carbonífera y a la cuenca del carbón, conformando una valiosa fuente patrimonial e informativa de esta historia y memoria local y nacional.