Back to top

Jóvenes por el Patrimonio

Imagen de Jóvenes por el Patrimonio

El futuro de nuestro patrimonio está en la mano de los jóvenes. Conocer, atesorar y actuar son los verbos rectores donde jóvenes entre 15 a 29 años se empoderan en la protección de nuestra herencia cultural y natural de Chile.

Entre los principales objetivos de este programa están la creación de un espacio de participación y liderazgo de jóvenes en temas y problemáticas relacionadas con el patrimonio nacional, con énfasis en lo declarado por la ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales.

Opera desde la hipótesis de la educación y trabajo con jóvenes como base para la conservación y protección del patrimonio, a través de la construcción colectiva y afectiva de saberes y herramientas que permitan tanto su valorización como apropiación y difusión.

La iniciativa genera instancias de formación experienciales y significativas en jóvenes entre 15 y 29 años aproximadamente, a través del desarrollo de talleres, visitas guiadas y actividades permanentes como el "Club de los sábados". Este grupo de jóvenes, previa postulación, conforman un colectivo de aprendizaje en torno a temáticas y acciones patrimoniales que se reúne una vez al mes. Con esto se busca potenciar en los participantes la generación de acciones voluntarias de protección, reconocimiento y valoración del patrimonio.

Club de los Sábados 2013. Programa Jóvenes por el Patrimonio from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.

Asimismo, Jóvenes por el Patrimonio promueve el diálogo, participación intergeneracional e instancias en que se compartan visiones con diversos actores involucrados en la puesta en valor del patrimonio (comunidades, establecimientos educacionales, autoridades locales o nacionales como el CNCR, CMN, Dibam, entre otras).

Estos son algunas de las actividades que desarrollamos:

Primer Encuentro Jóvenes y Patrimonio from Consejo de Monumentos Nacionales on Vimeo.