
La obra de Roberto Montandón Paillard (1915-2001), agrónomo e investigador suizo nacionalizado chileno, constituye uno de los aportes más significativos a la documentación y difusión del patrimonio cultural de Chile en la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria abarcó la arquitectura, antropología, arqueología, fotografía e historia, siempre con un profundo compromiso por la protección y puesta en valor de los monumentos nacionales.
Entre 1949 y 2001 colaboró estrechamente con el Consejo de Monumentos Nacionales, primero como asesor técnico ad honórem y luego como consejero experto en restauración, participando en importantes proyectos como la restauración del Pukará de Lasana, la Iglesia de Achao, el Fuerte Niebla o el Palacio de La Moneda.
Las donaciones realizadas entre 1997 y 2015 por él, su esposa Sofía Basaure y su sucesión, conforman un valioso conjunto de material documental, bibliográfico, objetos y, principalmente, fotografías. Estas imágenes registran sus extensos recorridos por el país, capturando paisajes, ciudades, sitios arqueológicos, monumentos, arquitectura rural, personajes y costumbres.
Esta colección no solo refleja la mirada personal y profesional de Montandón, sino que también preserva la memoria de un periodo clave en la conservación del patrimonio en Chile, transmitiendo a las generaciones futuras la riqueza y diversidad de nuestro legado cultural.