
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA
- Gestionar y preservar la información en sus diversas fases de tramitación en los distintos soportes.
- Proveer de información para el conocimiento y la protección de los Monumentos Nacionales.
- Encargarse de la estabilidad y mejoras funcionales de los aplicativos tecnológicos de la institución.
- Velar por el cumplimiento de los procesos de Transformación Digital.
- Aplicar las políticas de Seguridad de Información y Activos de Información del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC).
UNIDADES DEL ÁREA
Centro de Documentación Roberto Montandon Paillad (Cedoc)
Unidad de información especializada en patrimonio cultural, encargada de velar por la conservación, preservación y puesta en valor de la documentación institucional bajo su resguardo. También se ocupa de brindar servicios de información a los usuarios, disponiendo la documentación de sus colecciones para su consulta y uso.
Composición
- Archivo Documental: resguarda el acervo documental ligado a los expedientes generados durante las etapas de evaluación, tramitación y aprobación de solicitudes de declaratorias e intervenciones en Monumentos Nacionales, así como de la documentación generada por la institución de acuerdo a sus funciones.
- Archivo Fotográfico: registra, conserva y difunde la documentación visual de los Monumentos Nacionales y del patrimonio cultural registrado en el país.
- Biblioteca: gestiona la colección bibliográfica compuesta por libros, publicaciones periódicas, folletos, afiches y material audiovisual.
Las consultas relativas a documentación de Monumentos Nacionales deben dirigirse al correo electrónico info@monumentos.gob.cl, La consulta y el préstamo de material bibliográfico se realiza presencialmente de lunes a jueves entre 9 a 17 horas y viernes entre 9 y 16 horas. Para conocer la colección bibliográfica, visite el Catálogo CMN.
Unidad Desarrollos Digitales
Se encarga de gestionar y mantener las plataformas digitales institucionales (Gestor de Solicitudes, Repositorio Documental, Trámites Digitales y Reportería y Gobernanza de Datos), velando por su estabilidad y mejoras funcionales. También se ocupa de monitorear la seguridad de los aplicativos, para robustecer y proteger los datos contenidos en ellos. Por último, se encarga de implementar proyectos de desarrollos informáticos conducentes al cumplimiento del Instructivo de Transformación Digital, desempeñando el rol de contraparte técnica.
En la actualidad, la STCMN cuenta con sistemas informáticos desarrollados a medida, que permiten registrar de manera clara la gestión de ingresos sobre Monumentos Nacionales. Lo anterior posibilita la optimización de procedimientos internos y externos asociados a intervenciones en Monumentos Nacionales.
Plataformas destacadas:
Gestor de Solicitudes
Administra y mantiene el sistema de gestión de trámites institucional único que centraliza la recepción, distribución, utilización, disposición de documentos administrativos y de gestión, como también los datos asociados a cada ingreso relativos a los Monumentos Nacionales entre otras materias relacionadas. De esta forma, asegura resultados permanentes y claros.
Reportería y Gobernanza de Datos
Es responsable de gestionar, asegurar y optimizar el uso de los datos dentro de la institución, garantizando su calidad, integridad, accesibilidad y protección. Así, permite mejorar la toma de decisiones, la transparencia y la optimización de las operaciones de la institución. Asimismo, diseña, construye y mantiene los modelos analíticos de datos necesarios para responder a los requerimientos institucionales.
Unidad de Soporte y Recursos Tecnológicos
Administra y mantiene los sistemas informáticos y equipos computacionales de la institución, brindando el soporte necesario para su operatividad. Además, vela por la continuidad de servicios de Tecnologías de la Información (TI), colaborando en la optimización de los procesos de trabajo interno.
Oficina de Partes
Gestiona los procesos asociados al flujo de documentación de la STCMN, asegurando el control, registro, integridad, reserva, distribución y entrega de toda la documentación ingresada o despachada por la institución en sus diferentes soportes (digital, electrónico y papel). Además, atiende las consultas y solicitudes de información de los usuarios, brindando orientación sobre el estado de tramitación de las solicitudes.