Pasar al contenido principal

Ascensor San Agustín

Imagen del monumento Ascensor San Agustín
Localización
Valparaíso
Referencia localización
Cerro Cordillera
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
744
Año Creación
1913
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6341020.00
Este
254174.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

En las últimas décadas del siglo XIX la planta de Valparaíso presenta una densificación en la zona plana y una edificación que comienza a subir decididamente por las laderas de los cerros circundantes. En 1870 el arquitecto don Fermín Vivaceta ejecuta el trazado del camino de Cintura, vía de circulación que recorre el anfiteatro a cota uniforme de 100 metros y que facilita la expansión y el poblamiento de laderas y mesetas a diferentes alturas.

La topografía de la ciudad obligó a realizar grandes esfuerzos para comunicar los barrios elevados con el sector cívico comercial del puerto. De este modo los ascensores de Valparaíso surgen de la necesidad de comunicación entre los diferentes sectores de la ciudad.

Los ascensores de Valparaíso se proyectan en la época en que recién comenzaban a aparecer los funiculares en el mundo, especialmente en Europa, siendo en 1883 cuando se inaugura el primero de ellos en el cerro Concepción.

El ascensor San Agustín ubicado en el cerro cordillera fue construido en 1913.

Los ascensores otorgan a la ciudad de Valparaíso un valor histórico, social y turístico constituyen un patrimonio arquitectónico que hay que conservar, siendo por ello declarado monumentos históricos el 1 de septiembre de 1998.

Galería

Imagen del monumento Ascensor San Agustín
Imagen del monumento Ascensor San Agustín