Pasar al contenido principal

Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres

Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Dirección
Calle Carmen
Localización
Metropolitana de Santiago
Referencia localización
Calle Carmen esquina Ventura Lavalle
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1271
Dependencias
<p>Calle Carmen</p>
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6296550.00
Este
347743.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La congregación Hermanitas de los Pobres fue fundada en 1839 por la religiosa francesa Juana Jugán. La Congregación se asentó en Chile gracias al aporte de Juana Ross de Edwards y del Arzobispo Mariano Casanova, constituyéndose como una de las instituciones de caridad más importantes y antiguas del país. El inmueble que lo alberga fue construido en terrenos donados por Doña Rosario Fernández Concha y constituye un ejemplo muy representativo de las entidades fundadas en el marco del pensamiento social de católicos, clérigos y laicos. Este inmueble se concibió como asilo de ancianos y su uso original se mantiene hasta nuestros días, lo cual refuerza y valida su concepción en el tiempo, marcando un referente para los habitantes de la ciudad de Santiago. El edificio fue diseñado por el Arquitecto e ingeniero Eugenio Joannon Crozier, quién además fue presidente fundador de la Conferencia Francesa de San Vicente de Paul. El inmueble representa un prototipo único de arquitectura, producto de su espacialidad interior, las proporciones de las crujías y corredores, la relación con los espacios exteriores y la distribución programática de los recintos. Destaca la belleza de sus proporciones en volúmenes, presenta una morfología propia cuya planta es en forma de H con una capilla en el eje central. La distribución permite la sectorización de zonas para hombres y mujeres. Paisajísticamente, el asilo retrotrae a su fachada desde la calle dejando espacio para un jardín interior con palmeras, el cual queda cobijado por el edificio. Hacia el oriente el espacio verde es más amplio, posibilitando áreas de esparcimiento ayudando a la terapia de los ancianos. En la actualidad el inmueble se encuentra protegido, además como inmueble de conservación histórica, en el plan regulador Comunal de Santiago.

Galería

Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres
Imagen del monumento Asilo de Ancianos de la Congregación de las hermanitas de los pobres