Pasar al contenido principal

Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín

Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Dirección
Calle Barros Arana 659
Localización
La Araucanía » Cautín
Referencia localización
Pueblo de Ultracautín
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1353
Dependencias
<p>Calle Barros Arana 659</p>
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5728910.00
Este
201666.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

Está ubicada en el extremo oriente de Lautaro y forma parte de un conjunto conformado por la casa parroquial, una sala comunitaria y una escuela básica, ubicados en una colina.

Es un modelo de templo simple, con planta basilical, de veinticinco por once metros aproximadamente, con cubierta de dos aguas, torre campanario y una exclusa de acceso. Al interior presenta elementos como cielos y columnas muy simples y austeras, destacando el trabajo de policromía que cubre completamente el interior de la capilla. Su estructura está compuesta por pies derechos de roble pellín, revestidos de madera. AI exterior cuenta con revestimiento completo de planchas metálicas onduladas y su cubierta de dos aguas está estructurada por tijerales de madera, revestida con planchas metálicas onduladas.

La Capilla fue construida entre 1924 y 1926. En 1927 fueron añadidas la escalera caracol, la campana y la bandarilla del coro, y el fraile Tomás de Augusta, con la colaboración de sus ayudantes, realizó las pinturas policromas que caracterizan el interior.

En cuanto a sus antecedentes históricos, cabe hacer presente que la ciudad de Lautaro fue fundada en 1881 por don Manuel Recabarren como parte del proceso de incorporación de la Araucanía a la República. A este proceso se suma la obra de evangelización realizada por las órdenes franciscana y capuchina, que llegan a la Araucanía a mediados del siglo XIX, con el fin de educar y evangelizar a la población local. Los capuchinos bávaros a partir de 1896 realizaron una labor evangelizadora y educativa en la región, a través de misiones y escuelas, fundándose la misión capuchina de Ultracautín a comienzos del siglo XX por el padre Bernardo María de Rottingen, prefecto Apostólico de la Araucanía.

Galería

Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín
Imagen del monumento Capilla Nuestra Señora del Carmen de Ultracautín