Pasar al contenido principal

Casa Carmen Galafe

Imagen del monumento Casa Carmen Galafe
Localización
Libertador Gral. Bernardo O' Higgins
Referencia localización
Pueblo de Zúñiga
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
923
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6196440.00
Este
307072.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

A quince kilómetros de San Vicente de Tagua Tagua se encuentra el poblado de Zúñiga. En 1765 se erige un poblado de trabajadores de los fundos aledaños que se conoce como la capilla del cura Zúñigacreciendo a ambos lados de un camino. A la muerte del sacerdote en 1812, el pueblo toma su nombre en honor a su activa participación en la comunidad. Este pueblo de origen colonial es un típico representante de localidades agrícolas y campesinas de los fértiles valles de la Zona central del país. Destaca la fisonomía de su casco histórico, donde abundan las viviendas de fachada continua construidas en base a adobe.

El Conjunto de construcciones en torno a la calle principal del Pueblo de Zúñiga conforma una expresión de la arquitectura tradicional chilena, con una marcada unidad estilística, constructiva, arquitectónica y urbana. La casa Carmen Galafe, ubicada en calle Gultro n°166, con una planta en forma de L, con su puerta de acceso en arco que le da un toque de distinción respecto del resto de las viviendas de esa calle, posee todas las características y aportes formales al conjunto de la Zona típica: patio interior, corredores, construcción de adobe en buen estado de conservación. El apoyo de la comunidad y de las autoridades del Pueblo a la declaración de Zona Típica en 2004, ratifican la identificación de los habitantes con su lugar de residencia, reafirmando su carácter patrimonial y cultural.

Galería

Imagen del monumento Casa Carmen Galafe
Imagen del monumento Casa Carmen Galafe
Imagen del monumento Casa Carmen Galafe
Imagen del monumento Casa Carmen Galafe
Imagen del monumento Casa Carmen Galafe