Pasar al contenido principal

Casa de Asturias Nº 400

Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Dirección
Calle Asturias 400
Localización
Metropolitana de Santiago
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1230
Dependencias
<p>Calle Asturias 400</p>
Periodo
1954 - 1955
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6301230.00
Este
352733.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La residencia se conforma de tres volúmenes dispuestos simétricamente: el garaje, un departamento del servicio y la vivienda principal al centro de las dos edificaciones menores. Las dos primeras edificaciones son de 61m2 cada una y de un piso de altura. La vivienda principal posee aproximadamente 630 m2 construidos en dos pisos más un sótano y 130 m2 de terraza cubierta, sumando en total 882 m2. La materialidad predominante del inmueble es la albañilería de ladrillos de arcilla y cimientos de hormigón. El ladrillo empleado fue realizado a máquina y el aparejo "flamenco" de un asta, circunstancia poco usual en la arquitectura chilena, desconociéndose su origen. La vivienda se emplaza aislada en el terreno, con su frente y antejardín hacia calle Asturias y un patio posterior con numerosas especies arbóreas plantadas en 1956, entre las que destacan, denominadas según su nombre común, especies como ácer, ácer japónico, encinas, ceibos, tilos, castaño, magnolio, haya, acacias, ginkgos, crespón, sauce, jacarandá, fresno, tulípero, higuera, mandarino, ciruelo, damasco, liquidámbar, roble y flor de pluma, entre otros. El diseño del jardín pertenece al Sr. Billikopf y mantiene su conformación original. El estilo de la vivienda corresponde al Georgian Colonial Revival y que entre los elementos propios de este estilo se destacan: influencia simplificada de elementos palladianos, imagen con un marcado de simetría, puerta de ingreso en el eje, simetría de las chimeneas, empleo de albañilería a la vista, elementos ornamentales en color blanco, ventanas de guillotina, postigos de celosías, empleos de tejas planas reproduciendo una cubierta de pizarra, utilización de ventanas de buhardas. En los costados norte y sur del segundo piso, es una variante al estilo original, con un remate superior propio del estilo provenzal utilizando un arco rebajado.

Galería

Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400