Pasar al contenido principal

Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta

Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Decretos
Decreto Nº 82 (1983)
Deroga / Rectifica límites
Localización
Libertador Gral. Bernardo O' Higgins » Colchagua » San Fernando
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
266
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6172450.00
Este
317264.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La Casa Patronal del Fundo de Nilcunlauta, se ubica en la ciudad de San Fernando, VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins. El inmueble emplazado en la intersección de las calles Juan Jiménez y Avda. Manso de Velasco, es una antigua casa patronal levantada a mediados del siglo XVIII en los terrenos pertenecientes a la Hacienda Nilcunlauta. Originalmente la vivienda perteneció a Juan Jiménez de León, quien donó las 450 cuadras de tierra que corresponden al trazado fundacional de la ciudad de San Fernando. Se trata de una casona de típica arquitectura colonial. Consta de un núcleo central que encierra un gran patio rodeado de corredores y un patio posterior abierto en forma de "U". Contiguo hacia el norte de la propiedad se ubican las bodegas y el patio de labores. Su fachada principal se presenta como un solo y largo cuerpo horizontal de un piso, donde sobresale un volumen arquitectónico de dos niveles atravesado por un zaguán de ingreso. La propiedad descansa sobre cimientos de piedra bolón y sobrecocimiento de albañilería de ladrillo en aparejo de 0,70 m de espesor y 0,60 m de alto. La techumbre es soportada por madera de roble, mismo material que exhiben los pilares del corredor. Sobre las vigas del tejado se ubican tejas de arcilla hechas a mano como es característico en los inmuebles de esta época. Por su antigüedad y valor en cuanto a la fundación de la ciudad de San Fernando, se declaró Monumento Histórico en 1981. Un año después un nuevo decreto precisa los límites exteriores del inmueble, los que quedan fijados de la siguiente forma: por el Oriente, la calle Juan Jiménez que sirve de límite desde el muro posterior de las cocheras hasta el portón del patio de las bodegas, en una longitud de 102 m. Por el sur, una línea que pasa por el muro posterior de las cocheras y que une la calle de Juan Jiménez a un seto verde, en una longitud de 60 m. Por el Poniente, la línea del seto verde desde su intersección con el límite sur hasta las bodegas del asentamiento de Nilcunlauta, en una longitud de 102 m. y por el norte, las bodegas del asentamiento situadas al sur del patio de las bodegas, desde la línea del límite poniente a la línea del límite oriente. En la actualidad el inmueble está dividido en dos sectores. El sector norte de la propiedad con una superficie de 1.850 mt², es de dominio particular y está destinado a bodegas. El sector sur con una superficie de 4.56 mt², pertenece a la Ilustre Municipalidad de San Fernando y alberga al Museo de Lircunlauta*. [*] No se ha podido establecer en qué momento y por qué razón la toponimia cambia de Nilcunlauta a Lircunlauta. Toda la información recopilada atribuye el primer término a la Hacienda y su Casa Patronal y el segundo al Museo que hoy alberga esa propiedad. Decretos: 71 de (1981) 2560 (1982) 82 (1983)

Galería

Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta
Imagen del monumento Casa patronal del Fundo de Nilcunlauta