Pasar al contenido principal

Catedral de Chillán

Imagen del monumento Catedral de Chillán
Dirección
Calle Arauco 505
Localización
Ñuble » Diguillín » Chillán
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1465
Dependencias
<p>Calle Arauco 505</p>
Nombre del Arquitecto
Hernán Larraín Errázuriz
Año Creación
1942
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5944260.00
Este
222539.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

Tras el terremoto de 1939 el Obispo de Chillán Jorge Larraín Cotapos, asumió la misión de levantar una nueva catedral dedicada a San Bartolomé, patrono de la ciudad, en el lugar donde estaba la anterior iglesia, la cual quedó destruida totalmente. Larraín le encargó a su sobrino, Hernán Larraín Errázuriz, el diseño de una propuesta quien la elaboró en el marco de su proyecto de titulación como arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En octubre de 1942, el obispo anunció el inicio de las obras, gracias a un préstamo de la Corporación de Reconstrucción y Auxilio y a la cooperación de la ciudadanía. El 9 de octubre de 1960, luego de casi dos décadas de iniciada la construcción, se inauguró la nueva catedral.

En términos arquitectónicos es una iglesia de una nave, cuyo volumen asemeja una enorme bóveda formada por una sucesión de arcos parabólicos separados cinco metros entre sí, los que debido a su disposición oblicua, que une el intradós de un arco con el extradós del otro, permiten la iluminación del interior a través de todo su perímetro, en donde se construyeron algunos espacios de baja altura, como una cripta, la capilla del sagrario y la sacristía.

Sus muros laterales están formados por los mismos arcos, que tienen aproximadamente 20 metros de altura y forman una línea quebrada en la que se combinan planos transversales y oblicuos respecto del eje longitudinal del templo. Los planos transversales y oblicuos que unen estas láminas siguen la misma curvatura, componiéndose de un muro panel de hormigón, cuyos nervios estructurales se marcan exteriormente como relieves en el revestimiento de cobre de la cubierta, en tanto que interiormente se muestran como muros lisos revocados pintados de blanco.

El frontis de la catedral cuenta con un mural del artista chillanejo Alejandro Rubio Dalmati y en el interior cuenta con esculturas de madera de los escultores Peter Horn y Ferdinand Stufleser, que fueron traídas directamente de Europa.

Junto a la catedral se construyó una cruz de hormigón armado de 36 metros de altura, la cual se erigió como un memorial en conmemoración de las víctimas del terremoto de 1939. Esta cruz fue restaurada a comienzos del año 2014, manteniendo su imagen original.

Galería

Imagen del monumento Catedral de Chillán
Imagen del monumento Catedral de Chillán
Imagen del monumento Catedral de Chillán
Imagen del monumento Catedral de Chillán
Imagen del monumento Catedral de Chillán