Pasar al contenido principal

Edificio que se levanta entre Avenida Errázuriz y calle Blanco, enfrentando al crucero de Pasaje Ross

Imagen del monumento Edificio que se levanta entre Avenida Errázuriz y calle Blanco, enfrentando al crucero de Pasaje Ross
Dirección
Blanco y Errazuriz 973 - 999 y 956 - 996
Localización
Valparaíso
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
610
Dependencias
Blanco y Errazuriz 973 - 999 y 956 - 996
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6341130.00
Este
254829.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

Durante el siglo XIX, Valparaíso constituyó el centro de la vida económica nacional. Su condición portuaria, favoreció el desarrollo de una intensa vida comercial que atrajo a migrantes internos y extranjeros. Hacia 1850, la ciudad ya era una de las más pobladas del país, contando entre sus habitantes con diversas colonias extranjeras que aportaron sus tradiciones para conformar un espacio diverso y cosmopolita.
En este contexto, Isidora Goyenechea ordenó la construcción de un edificio en memoria de su difunto marido Luis Cousiño Squella, destacado empresario porteño que generó una enorme fortuna gracias a la industria del carbón. El inmueble se construyó entre 1881 y 1883 con el objetivo de acoger las oficinas de la Compañía Explotadora Carbonífera de Lota y Coronel, perteneciente a la familia.
El edificio, se ubica en una punta de diamante conformada por las calles Blanco y Errázuriz y destaca por contar con una esquina que se asemeja a la proa de un barco. La estructura de cinco pisos de altura, fue construida en paredes de ladrillo de 80 cm. de espesor, en territorios ganados al mar durante la época de consolidación del puerto de Valparaíso.
A lo largo de su historia, el edificio resistió distintos terremotos y salidas del mar, manteniéndose en pie gracias a su excelente construcción. Tras el abandono por parte de la familia Cousiño, la propiedad fue adquirida por diversas empresas e instituciones, hasta ser abandonada en 1994. Desde entonces, el edificio inició un acelerado proceso de deterioro, llegando a ser conocido como “la ratonera”, en 1997 fue además afectado por un gran incendio que destruyó todo su interior, salvándose la fachada a pesar de los constantes saqueos realizados en el inmueble.
En 1994 el Edificio Luis Cousiño fue declarado Monumento Histórico, por sus méritos arquitectónicos y su valor patrimonial para la historia de la ciudad de Valparaíso. Con esto se evitó que se desarrollaran proyectos inmobiliarios que pretendían destruir el inmueble y reemplazarlo por un edificio moderno.
Actualmente este edificio pertenece a la fundación Duoc UC, y se encuentra totalmente restaurado. En su interior funcionan dependencias académicas, administrativas, un teatro, una oficina de información turística y un café Bonafide.
Referencias:

Decreto 00316 (1994)
Edificio histórico Luis Cousiño
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/03/16/edificio-historico-lu…
Edificio Luis Cousiño
http://www.valparaisochile.cl/patrimonio.htm

Galería

Imagen del monumento Edificio que se levanta entre Avenida Errázuriz y calle Blanco, enfrentando al crucero de Pasaje Ross
Imagen del monumento Edificio que se levanta entre Avenida Errázuriz y calle Blanco, enfrentando al crucero de Pasaje Ross
Imagen del monumento Edificio que se levanta entre Avenida Errázuriz y calle Blanco, enfrentando al crucero de Pasaje Ross