Pasar al contenido principal

Estación de Ferrocarril de Salamanca

Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Localización
Coquimbo » Choapa » Salamanca
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
911
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6482710.00
Este
313431.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

El edificio de la antigua estación de ferrocarriles de Salamanca es un modelo arquitectónico simple construido en madera que se traía de lastre en los barcos salitreros que salían a Europa a fines del siglo XIX y con revestimiento en tinglado, constituyendo una de las tipologías características de las estaciones de ferrocarriles del siglo XIX. Gran parte de la historia de Salamanca transcurrida en el siglo XX se desarrolló en torno a esta antigua estación. El desarrollo del comercio encuentra su motor principal en el ferrocarril de trocha angosta que hoy conserva su único vestigio en esta estación. El 31 de octubre de 1888, bajo el gobierno de don José Manuel Balmaceda, se aprobó el contrato con Newton B. Lord para la construcción de los ferrocarriles de Huasco a Freirina y Vallenar; de Ovalle a San Marco y de Los Vilos a Illapel y Salamanca. Este contrato fracasó y el gobierno tuvo que hacerse cargo de la construcción de las vías ferroviarias y de las estaciones mencionadas, siendo la estación de Salamanca terminada solo en 1913 bajo el gobierno de Ramón Barros Luco.

Galería

Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca