Pasar al contenido principal

Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo

Imagen del monumento Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo
Localización
Región de Arica y Parinacota » Parinacota » General Lagos
Referencia localización
227 km al noreste de Arica y a 100 km al noreste de Putre
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1539
Epoca creacion
Comienzos de 1900
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
8041710.00
Este
430294.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La Iglesia forma parte del conjunto mayor conocido como las "Iglesias del Altiplano" y forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos, la iglesia es representativa de las formas de evangelización temprana ocurrida en la región andina, exponentes de una realidad transfronteriza que abarca Bolivia, Argentina y Chile. La mayoría de ellas posee al menos un 60% de autenticidad en cuanto a la materialidad (tierra, madera, piedra, paja brava y barro) y sistemas constructivos tradicionales (albañilería de adobe y mampostería de piedra asentada en barro, incluyendo cubiertas construidas en base a un sistema de par y nudillo de madera amarradas con cuero animal). Además cuentan todavía con sistemas de administración tradicional: fabriquero, alférez o mayordomo. Siguen teniendo uso religioso, asociado además a las fiestas tradicionales de relevancia local o regional.

Se caracterizan por estar conformadas por varios elementos, entre los que se cuentan la iglesia de una nave y techumbre a dos aguas, el campanario exento o adjunto, el espacio atrio, las capillas posas, el calvario, la barda perimetral y el cementerio. Como mínimo, existe el edificio de una nave y su espacio atrio y ello dependerá de la importancia del poblado y de su origen (prehispánico o colonial).

Ésta, Se ubica en el altiplano 227 kms., al noreste del puerto de Arica y a 100 kms., al noreste de Putre, en la comuna de General Lagos, a una altura de 4.235 m.s.n.m n.

Los atributos que se reconocen son:

a) Para el templo: su construcción es de mampostería de piedra, ligada con morteros de barro; la techumbre en estructura de par y nudillo.

b) Para la torre campanario: de carácter exento, erigido en el borde inmediato del templo, compuesto por dos cuerpos y un remate piramidal con cuatro pináculos. Construida en piedra tierra y cal.

c) El atrio, que se define por sus cuatro capillas posas.

d) El cementerio.

e) Un calvario de piedra rectangular, con tres escalonamientos y remate con un templete.

f) Bienes culturales muebles: según registro.

Galería

Imagen del monumento Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo
Imagen del monumento Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo
Imagen del monumento Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo
Imagen del monumento Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo