Pasar al contenido principal

Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago

Imagen del monumento Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago
Dirección
Avenida Manuel Antonio Matta 474
Localización
Metropolitana de Santiago
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
412
Dependencias
<p>Avenida Manuel Antonio Matta 474</p>
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6296760.00
Este
347677.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

Durante la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad de Santiago inició una fase de modernización y expansión, expresada en la aparición de nuevos barrios, la renovación y hermoseamiento de algunos espacios y la incorporación de nuevos servicios públicos. En este sentido, fue fundamental la labor urbanizadora desarrollada por Benjamín Vicuña Mackenna, Intendente de Santiago entre 1872 y 1875, quién además de realizar cuantiosas obras, extendió los márgenes de la ciudad mediante la apertura del Camino Cintura Oriente (hoy Av. Vicuña Mackenna) y el Camino Cintura Sur (actualmente Av. Matta). Precisamente en lo que fuera el Camino Cintura Sur, se construyó entre 1891 y 1896 el templo del Santísimo Sacramento. El terreno de dos hectáreas en el que se edificó la iglesia, correspondió originalmente a la chacra El Carmen, que fue donada a las Hermanas del Buen Pastor por su propietario, Pedro Fernández Concha para la construcción de un monasterio. La edificación de la iglesia estuvo a cargo del arquitecto francés Emilio Doyére, quien realizó un diseño de estilo neogótico caracterizado por su gran sencillez.

A diferencia de otros templos de este estilo, la iglesia del Santísimo Sacramento carece de arbotantes y tracería, pero cuenta con una alta torre con dos ventanas de ojiva, situada sobre el eje de la nave. Además, posee otras dos torres octogonales menores ubicadas al costado de la torre principal. Los muros del templo fueron construidos en ladrillo y su interior se diseñó con bóvedas de crucerías y columnas con nervadura decorada. Para edificar la torre y la techumbre se empleó madera de roble, también se emplearon baldosas para los pisos y fierro galvanizado para la cubierta. El edificio sufrió importantes daños estructurales en el terremoto de 1985, razón por la cual fue remodelado en 1996, con énfasis en la recuperación de la torre principal. El terremoto de 2010 provocó nuevos daños al templo, que actualmente se encuentra cerrado al público a la espera del inicio de trabajos de reparación. La Iglesia del Santísimo Sacramento es actualmente la capilla de Gendarmería de Chile y fue declarada Monumento Histórico en 1986 por sus relevantes méritos y calidad arquitectónica.

Galería

Imagen del monumento Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago
Imagen del monumento Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago
Imagen del monumento Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago
Imagen del monumento Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago
Imagen del monumento Iglesia del Santísimo Sacramento de Santiago