Pasar al contenido principal

Iglesia Santa Ana, con su plazoleta

Imagen del monumento Iglesia Santa Ana, con su plazoleta
Decretos
Dirección
Calle Catedral 1547 - 1549
Localización
Metropolitana de Santiago
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
62
Dependencias
<p>Calle Catedral 1547 - 1549</p>
Nombre del Autor
Juan José Goycolea
Periodo
1806 aprox.
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6298910.00
Este
345784.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La Iglesia de Santa Ana es un templo católico ubicado en el centro de la ciudad de Santiago, en la Región Metropolitana, en la intersección de las calles Catedral y San Martín. Tiene su origen en la ermita que fue situada en su lugar a la llegada de los españoles a la cuenca del Mapocho, quienes, al delimitar la traza original de la ciudad, la localizaron en el límite poniente de la misma. El terreno fue donado por Rodrigo de Quiroga para esos efectos, en el año 1576. La primera parroquia fue levantada en el año 1586 pero, como casi todos los edificios de la ciudad, fue destruida por el terremoto de 1647; siendo reconstruida y vuelta a destruir por otro terremoto, esta vez el de 1730. El tercer edificio, por su parte, fue demolido a comienzos del siglo XIX, por su deficiente estado de conservación. El templo actual, de estilo neoclásico, comenzó a ser construido en 1806 y tardo largos años en ser concluido, sin que ello ocurriera para su inauguración, en el año 1854.

No existe claridad respecto de si su diseño fue obra del ingeniero militar Agustín Caballero o del arquitecto chileno Juan José Goycolea, quien fue discípulo del arquitecto italiano Joaquín Toesca, responsable de numerosas obras arquitectónicas de renombre en Santiago. Edificada en planta de cruz latina, entre los años 1926 y 1937 sufrió grandes transformaciones, pues su antigua torre dio paso a la actual de cuatro cuerpos, sobrepuestos de mayor a menor, que se elevan sobre el frontis. En la fachada y la torre se integran pilastras y columnas dóricas, aunque con algunos elementos de estilo barroco. El acceso principal posee tres puertas, sobre las cuales se abre un vano rectangular. La Iglesia de Santa Ana fue declarada Monumento Nacional por Decreto Supremo N.º 3861 del 29 de octubre de 1970. Los considerables daños estructurales que el terremoto del año 2010 ocasionaron sobre el templo obligaron a mantenerla cerrada al público hasta que concluyan los trabajos de restauración, durante el segundo semestre del año 2016. 

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura