Pasar al contenido principal

Iglesia y claustro de San Agustín de Melipilla

Imagen del monumento Iglesia y claustro de San Agustín de Melipilla
Dirección
San Agustín 277
Localización
Metropolitana de Santiago
Referencia localización
San Agustín esquina sureste Fuenzalida.
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
465
Dependencias
San Agustín 277
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6270400.00
Este
295081.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La ciudad de Melipilla, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, constituyó desde sus orígenes un foco urbano en medio del mundo rural de la zona central de Chile. Su fundación data de 1742, cuando el gobernador José Antonio Manso de Velasco creó la Villa de San José de Logroño, denominación que con el tiempo fue reemplazada por la de Melipilla, derivada del nombre del antiguo cacique de la zona, Melipillán que significa “cuatro espíritus guerreros”.

La presencia de la Orden de San Agustín en la zona, se remonta al mismo año de la fundación de la ciudad, y la inauguración del convento, llamado de Santa Mónica, al año 1751. El complejo religioso se completó en 1893 con la construcción de la iglesia de San Agustín, ubicada al costado del antiguo claustro.

Arquitectónicamente, el convento corresponde a una estructura de adobe con patio central, corredores interiores y exteriores. La Iglesia, también edificada en adobe, presenta un estilo ecléctico y cuenta con una alta torre de latón fabricada en Italia e incorporada al inmueble a comienzos del siglo XX.

Tanto el antiguo claustro como la Iglesia de San Agustín de Melipilla, han sido afectados por distintos sismos, principalmente los terremotos de 1906, 1985 y 2010, razón por la cual estos edificios han sido restaurados en distintas oportunidades. Su última reinauguración ocurrió en el año 2013.

La iglesia y el antiguo claustro de San Agustín fueron declarados Monumento Histórico en 1988, por constituir una de las pocas edificaciones que datan desde la fundación de la ciudad, así como por su valor arquitectónico e histórico. Actualmente, estos inmuebles se encuentran en uso y son administrados en comodato por la Diócesis de Melipilla de la Iglesia Católica de Chile.

REFERENCIAS:

Decreto 00283 (1988)
Historia de Melipilla
http://www.melipilla.cl/historia-de-melipilla/
Zambra, D. Rescatarán una de las últimas iglesias de adobe de la Región Metropolitana. La Tercera, 22 de julio de 2012
http://diario.latercera.com/2012/07/22/01/contenido/santiago/32-114359-…

Galería

Imagen del monumento Iglesia y claustro de San Agustín de Melipilla
Imagen del monumento Iglesia y claustro de San Agustín de Melipilla