Pasar al contenido principal

Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán

Imagen del monumento Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán
Dirección
Calle Rosas 558
Localización
Ñuble » Diguillín » Chillán
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1288
Dependencias
<p>Calle Rosas 558</p>
Año Creación
1910
Epoca creacion
Principios del siglo XX
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5944450.00
Este
221772.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La iglesia de la Virgen del Carmen en Chillán es la primera de La Orden de los Carmelitas Descalzos en Chile y se establece como punto de partida de la misiones de la orden a la zona sur del país. Estaba formado por sacerdotes Carmelitas y refugiados españoles del Winnipeg durante la guerra Civil Española. La orden de los Padres Carmelitas Descalzos llega a Chile 1899 y se instala en la ciudad en 1904. La construcción de dichos inmuebles comienza en el 1910 y utiliza la expresión formal del estilo neogótico. Las edificaciones fueron proyectadas por el Hno. Rufo de San José, siendo resultado de una "arquitectura sin arquitectos". Se destaca por el valor tradicional de la intervención de los hermanos o frailes en el diseño y construcción de los edificios religiosos, convirtiéndose en un ejemplo de arquitectura neogótica en Chile y reflejando la impronta en la expresión arquitectónica de la Orden de los Padres Carmelitas Descalzos en nuestro país y en América Latina.

El emplazamiento está asociado al desarrollo histórico de Chillán. Esta iglesia es considerada una joya arquitectónica, en la que destacan los arcos ojivales y la bóveda de crucería, los tallados del altar y confesionario, y los vitrales e imágenes traídas de España, aunque la mayor parte de los trabajos de construcción y adornos fueron ejecutados por los hermanos de esta orden. Destacan su altura, volumetría, y la generación de un atrio al centro de la cuadra. El conjunto Iglesia Convento conforma una esquina de la manzana que lo contiene. En cuanto a los valores paisajísticos del inmueble, se destaca el valioso trazado y factura del jardín que acoge el claustro del Convento. A lo largo de su historia el bien se ha conformado como centro de generación de vida espiritual de la comunidad en cofradías y sociedades católicas. Este bello templo presidido por la imagen de la Virgen del Carmen recuerda constantemente que, esta casa, está al servicio de la Iglesia desde la espiritualidad carmelitana.

Galería

Imagen del monumento Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán
Imagen del monumento Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán
Imagen del monumento Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán
Imagen del monumento Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán
Imagen del monumento Iglesia y el convento de la Virgen del Carmen de Chillán
Imagen del monumento Iglesia y el convento  de la Virgen del Carmen de Chillán