Pasar al contenido principal

Mercado Central de Concepción

Imagen del monumento Mercado Central de Concepción
Localización
Biobío » Concepción » Concepción
Referencia localización
Entre las calles Caupolicán, Freire, Rengo y Maipú
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1386
Nombre del Arquitecto
Ricardo Müller y Tibor Weiner
Año Creación
1940
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5916810.00
Este
138491.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

El edificio denominado fue construido en 1940 y se emplaza en el sector céntrico de la ciudad de Concepción, ocupando casi la totalidad de la manzana. Luego de los terremotos de Talca y Chillán de 1928 y 1939 respectivamente, se dio inicio a la reconstrucción desde el Estado, el que introdujo las nuevas ideas de la Arquitectura Moderna en toda la región y el país, con construcciones de carácter público.

En respuesta al desastre, se construyeron obras de uso popular, en algunos casos a través de concursos públicos de arquitectura, en el caso particular del Mercado de Concepción los ganadores del concurso fueron los arquitectos Ricardo Müller y Tibor Weiner.

El edificio emplazado en el sector céntrico de la ciudad, corresponde a un inmueble construido en reemplazo del antiguo Mercado de impronta neoclásica, afectado a causa del terremoto de 1939.

La construcción del nuevo mercado supuso una gran obra de ingeniería que incorporó diseño antisísmico en una estructura de hormigón armado de grandes proporciones, que consistió en una bóveda con forma parabólica emplazada en la parte central de la manzana en dirección poniente a oriente. Esta estructura contiene, conformando la línea continua de la fachada, un segundo volumen de dos niveles de proporción horizontal, en que se ubicaban los locales comerciales que daban al exterior.

Galería

Imagen del monumento Mercado Central de Concepción
Imagen del monumento Mercado Central de Concepción
Imagen del monumento Mercado Central de Concepción
Imagen del monumento Mercado Central de Concepción