Pasar al contenido principal

Murales de la Escuela México

Imagen del monumento Murales de la Escuela México
Dirección
O'Higgins 250
Localización
Ñuble » Diguillín » Chillán
Referencia localización
Hall de ingreso de la Escuela México
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
899
Dependencias
<p>O'Higgins 250</p>
Situación del Bien
Vigente
Componentes
Mural "México a Chile" de Xavier Guerrero y mural "Muerte al Invasor" de David Alfaro Siquieros
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5944860.00
Este
222014.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

En 1939 un fuerte sismo sacudióla ciudad de Chillán, dejando la ciudad cubierta de escombros y unsaldo de víctimas fatales de cerca de 10 mil personas. El gobierno de México en un acto de solidaridad promovido por la intervención del poeta Pablo Neruda, envió a los muralistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero a la ciudad de Chillán, con la misión de plasmar la historia de estos dos países hermanos en los murales de la Escuela de México. En la biblioteca ubicada en el segundo piso se alberga el mural de David Alfaro Siqueiros titulado Muerte al invasormientras que en el hall de ingreso se encuentra una serie de murales de menores dimensiones del artista Xavier Guerrero. Estos murales son característicos del Muralismo Mexicano en el empleo de técnicas y estilos mixtos. Siqueiros aplico en su mural el óleo, el duco y la piroxilina, además de otros materiales derivados de la industria.

Guerrero utilizó la pintura al fresco, técnica que utiliza colores al agua sobre revoque fresco de cal y arena. El mural Muerte al invasor, se presenta como una cámara neo barroca, que comprende el mural sur, con episodios destacados de la historia de Chile, y el mural norte, dedicado a la historia de México. Apreciándose además, los retratos de don Pedro Aguirre Cerda y Ávila Camacho gobernantes de Chile y México en el tiempo en que se hicieron los murales. Los murales de Guerrero en el plafón se inician con los cuatro elementos. A la izquierda una mujer de gris, símbolo de trescientos años de dolor. A la derecha la mujer de rojo representa la preocupación de la juventud. Luego el tema principal la mujer mexicana protege fraternalmente a un niño chileno herido en el terremoto. En la escalera se aprecia la ofrenda de los mexicanos a los niños chilenos.

Galería

Imagen del monumento Murales de la Escuela México
Imagen del monumento Murales de la Escuela México
Imagen del monumento Murales de la Escuela México
Imagen del monumento Murales de la Escuela México
Imagen del monumento Murales de la Escuela México