Pasar al contenido principal

Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine

Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine
Localización
La Araucanía » Cautín
Referencia localización
Ubicado en el sector de Manquehue.
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
815
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5699920.00
Este
181468.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

A doce kilómetros al sudoeste de la ciudad de Temuco, se encuentra el complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine. Lo conforman un Nguillatuwe, un Menoko y el Cementerio. Se entiende por Nguillatuwe, un espacio abierto circular donde se realiza una de las ceremonias más importantes del pueblo Mapuche conocida como el Nguillatun. Durante esta ceremonia se enciende un fuego y se planta en el centro un rewue, que señaliza el centro del Universo, el punto de referencia con el cosmos que permite la comunicación entre los actuales, los antepasados ilustres y el espíritu de Nguenchen, el hacedor generoso, el señor de la justicia que da la vida al Mapuche. Al centro de este Nguillatuwe se ubican dos Chemamul, estatuas de madera, cuyos rostros miran hacia el Puei Mapu, el oriente sagrado.

El Menoko es el lugar utilizado para el descanso de las estatuas de chemamul y el rewue, que culminan allí un ciclo, para iniciar otro, de retorno a la materialidad orgánica, dado que van deshaciéndose poco a poco para volver al espíritu de la Nuque Mapu , la madre tierra. El cementerio Nancuvilu está emplazado sobre un antiguo Altún, en el se encuentran las sepulturas de quienes fueron los antiguos lonko, los ilustres y los miembros de la antigua comunidad. Las tumbas están orientadas hacia el oriente sagrado el puel mapu y las altas cordilleras. Estos elementos aún mantienen en la actualidad su vigencia para las comunidades indígenas, única y exclusivamente para la práctica religiosa, sus símbolos y significados son respetados y traspasados de generación tras generación. El complejo ceremonial comprende setenta y ocho comunidades Mapuches, con una población aproximada de ocho mil setecientas personas.

Galería

Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine
Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine
Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine
Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine
Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine
Imagen del monumento Nguillatuwe, menoko y cementerio del complejo ceremonial y religioso mapuche de Monopaine