Pasar al contenido principal

Palacio Bruna

Imagen del monumento Palacio Bruna
Dirección
Merced 230
Localización
Metropolitana de Santiago
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
640
Dependencias
<p>Merced 230</p>
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6299050.00
Este
347613.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

El Palacio Bruna fue construido por el entonces senador de la República don Augusto Bruna, entre los años 1916 y 1921 siendo sus arquitectos los señores Julio Bertrand Vidal y Pedro Prado. El edificio posee un estilo histórico-florentino de albañilería de ladrillo reforzado, con tres niveles en su interior, con columnas de gran altura y ventanales. Posee diversas terrazas, con frisos en las fachadas que realzan el cuerpo del edificio. En el interior, el vestíbulo presenta placas de mármol italiano verdes y negras tanto en muros como en las simétricas escalas que llevan al piso superior. El Palacio Bruna constituyó la residencia de los Embajadores de Estados Unidos desde 1939 a 1962 y desde ese año hasta 1994 fue la sede del Consulado general de Estados Unidos en Chile. En 1995 pasó a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo que inició un proceso de restauración. El edificio constituye una obra arquitectónica de gran belleza que se enmarca en un barrio de singular unidad y que enfrenta al Parque Forestal. Fue declarado Monumento Histórico el 7 de noviembre de 1996.

Galería

Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna
Imagen del monumento Palacio Bruna