Pasar al contenido principal

Parroquia San Nicodemo de Coinco

Imagen del monumento Parroquia San Nicodemo de Coinco
Dirección
Plaza de Los Héroes 61
Localización
Libertador Gral. Bernardo O' Higgins » Cachapoal » Coinco
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
1113
Dependencias
Plaza de Los Héroes 61
Periodo
1863 aprox.
Epoca creacion
Siglo XIX
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6206110.00
Este
320305.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

El título mariano de la "Merced", que significa misericordia, se remonta a la fundación de la Orden de los Mercedarios, constituida el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, para la liberación de los esclavos. La Virgen refleja la misericordia de Dios y sigue velando desde el cielo por sus hijos cautivos del pecado. Su llegada a América les abrió nuevos horizontes a estos frailes, que desarrollaron su pasión por la fe, misionando entre los indígenas. En la Diócesis de Rancagua hay huellas de la antigua presencia mercedaria. Ya en 1612 se instalan en Chimbarongo.

La herencia arquitectónica e histórica que dejaron la Iglesia Católica y sus feligreses, las grandes familias y el Estado de Chile a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la zona central del país, se reflejan en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, de la comuna de Codegua, y la Parroquia San Nicodemo de la comuna de Coínco.

El 18 de Agosto de 1871 se erige la Parroquia de Coínco, como respuesta a la extensión de la Parroquia de El Olivar, el número de habitantes y la lejanía de la Iglesia Parroquial de quienes viven en los alrededores hacían muy difícil la administración parroquial. Insistentemente se pedía la división de la Parroquia, por lo que Monseñor Rafael Valentín Valdivieso, Arzobispo de Santiago separa y divide de la Parroquia del Olivar, el territorio que corresponderá a la Parroquia con el título de San Nicodemus, instituyendo la Viceparroquia en Iglesia Parroquial, con su campanario y campanas, pila bautismal, sagrario, cementerio y todo lo demás correspondiente a sus iglesias parroquiales.

La Parroquia está a un costado de la plaza de la localidad, siendo parte del conjunto de edificaciones que la conforman, con fachada continua y corredores hacia la calle. Se constituye por un volumen único y rectangular con una sola nave.

La torre campanario le otorga jerarquía al sencillo volumen de la Parroquia. Está construida en madera y presenta una pequeña inclinación debido al terremoto de 1985. Para evitar daños estructurales irreversibles, la torre se encuentra, actualmente, apoyada en estructuras metálicas.

REFERENCIAS:

Decreto 15 (2009)
http://www.monumentos.cl/catalogo/625/articles-36561_documento.pdf

Parroquia San Nicodemo de Coinco
http://iglesiadecoinco.blogspot.cl/

Galería

Imagen del monumento Parroquia San Nicodemo de Coinco
Imagen del monumento Parroquia San Nicodemo de Coinco
Imagen del monumento Parroquia San Nicodemo de Coinco