Pasar al contenido principal

Pucará de Lupica

Imagen del monumento Pucará de Lupica
Localización
Arica y Parinacota » Parinacota » Putre
Referencia localización
Al oeste del Caserío de Lupica, 15 km al sur de Belén
Categoría
Monumentos Históricos
Tipología
Inmueble
Número
322
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
7953460.00
Este
444506.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

Los pucará o púkara, fueron construcciones características de los pueblos andinos, que cumplían la función de protección de las aldeas al estilo de un fuerte o fortaleza. Se edificaban con piedras y se componían de murallas con subdivisiones internas para vivienda, acopio y otras funciones. La mayor parte de los pucará existentes en territorio chileno proceden de las culturas andinas de la época preincaica, es decir anteriores al siglo XV. El sitio arqueológico Pucará de Lupica, está ubicado al oeste del caserío del mismo nombre y a 15 km. del pueblo de Belén. Las comunidades originarias de esta zona fueron parte de la Cultura Arica, grupo indígena que estuvo en permanente contacto con el pueblo aimara ubicado en el altiplano de la misma región. En el siglo XV, este territorio fue dominado por los Incas, situación que favoreció la síntesis cultural entre los pueblos de la zona. El pucará de Lupica, fue construido alrededor del siglo XII con el objetivo de proteger la aldea y las zonas agrícolas de posibles invasores. La fortaleza, al igual que el resto de las construcciones de este tipo existentes en la región, se ubica en altura y está conformada por los restos de una construcción de base circular rodeada de muros de piedra, que en su interior presenta evidencias de subdivisiones para generar espacios de habitación y acopio. Estas ruinas arquitectónicas prehispánicas fueron declaradas Monumento Nacional en 1983 por su valor arqueológico. Referencias: Arquitectura prehispánica en el Norte Grande http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-555.html Decreto 00083 (1983) Muñoz, Iván y otro (2013) Interacción y cambio social: un relato arqueológico e histórico sobre las poblaciones que habitaron los valles precordilleranos de Arica durante los siglos X al XVII d.C. Historia (Santiago) vol.46 no.2 Santiago dic. 2013 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-7194201300…

Galería

Imagen del monumento Pucará de Lupica
Imagen del monumento Pucará de Lupica
Imagen del monumento Pucará de Lupica