Pasar al contenido principal

Alejandro Álvarez Jofré

Dirección
Costado Liceo A-9, por calle Libertad
Localización
Región de Coquimbo » Provincia de Limarí
Referencia localización
Costado Liceo A-9, por calle Libertad
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Placa
Número
10
Dependencias
<p>Costado Liceo A-9, por calle Libertad</p>
Mandante
Instituto de Conmemoración Histórica de Chile
Dedicado A
Alejandro Álvarez Jofré
Norte
6612360.00
Este
288732.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

En calle Libertad casi esquina Victoria, específicamente en el frontis del Liceo A-9 que lleva su nombre, se emplaza el monumento a Alejandro Álvarez Jofré. Consiste en una placa de mármol adosada a la pared frontal del edificio donde funciona el establecimiento educacional, cuyo grabado reseña brevemente la existencia del abogado chileno y juez del Tribunal Internacional de La Haya. El monumento fue levantado en 1968, a petición del Instituto de Conmemoración Histórica de Chile. Nacido en 1868, Alejandro Álvarez Jofré fue asesor jurídico de la Cancillería chilena, miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Morales del Instituto de Francia, fundador del Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de París, profesor de la Universidad de Chile y miembro del Tribunal Internacional con sede en La Haya, Holanda, entre 1945 y 1954.

En este cargo dirimió en el diferendo limítrofe entre Hungría y Checoslovaquia. Tras su fallecimiento en 1960, el Liceo A-9 de Ovalle pasa a llamarse Liceo Alejandro Álvarez Jofré. Este establecimiento había sido fundado en 1885 por el abogado y profesor de castellano Benito González Álvarez. En 1942 se convierte en liceo de hombres. Con la municipalización de la enseñanza escolar en 1981, es traspasado a la municipalidad de Ovalle, dejando de depender del Ministerio de Educación. Se reabre a la matrícula de mujeres nuevamente en 1983. Desde 2012 está catalogado como Liceo Bicentenario de Excelencia.