Pasar al contenido principal

Arturo Prat

Imagen del monumento Arturo Prat
Dirección
Frente Colegio Inglés
Localización
Región de Tarapacá
Referencia localización
Frente Colegio Inglés
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
8
Dependencias
<p>Frente Colegio Inglés</p>
Dedicado A
Arturo Prat
Norte
7763480.00
Este
379674.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

Esta escultura de bronce sobre cemento está emplazada en el centro de la plaza 21 de mayo, frente al Colegio Inglés de Iquique, en la intersección de las calles Patricio Lynch y la costanera que lleva el nombre del capitán de la Esmeralda. El monumento representa la figura de Arturo Prat Chacón, de cara al mar, empuñando su espada con la mano derecha mientras sostiene la bandera chilena con la izquierda. La placa principal recuerda las palabras finales del capitán de fragata, destacando su voluntad de no rendirse pese a la superioridad de las fuerzas peruanas en el combate naval de Iquique. Complementan a la escultura otras seis placas, instaladas en diferentes fechas. En una de ellas se representa el enfrentamiento en el mar de la corbeta chilena Esmeralda y el monitor peruano Huáscar; en otra aparecen las figuras de los también mártires de Iquique: el guardiamarina Ernesto Riquelme y el teniente 2° Ignacio Serrano. El conjunto conmemora el combate naval del 21 de mayo de 1879, en el marco de la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Tras las primeras acciones militares de ocupación chilena en Antofagasta y Tarapacá, la Armada chilena emprende una ofensiva hacia el puerto peruano del Callao, dejando el puerto de Iquique a resguardo por dos antiguas embarcaciones. Frente a sus costas, las naves chilenas Covadonga y Esmeralda avistan la llegada de los blindados peruanos Huáscar e Independencia. La goleta Covadonga capitaneada por Carlos Condell huye hacia el sur, perseguida por la fragata Independencia, que termina encallando en Punta Gruesa, por lo que queda en manos de las fuerzas chilenas. En tanto, la Esmeralda es atacada por el fuego de los cañones y fusilería del Huáscar, para luego ser embestida en dos ocasiones por el espolón del blindado. En el primer espolonazo, el capitán Arturo Prat aborda junto a un grupo de marinos chilenos la nave más poderosa de la escuadra peruana, donde encuentra la muerte a sus 30 años. Más de un centenar de soldados chilenos perecen y la Esmeralda acaba en el fondo marino de Iquique. El combate naval de Iquique y la muerte de Arturo Prat en la cubierta del Huáscar representan el valor y el coraje de los marinos chilenos, quienes, a pesar de la evidente desventaja, defendieron con su vida las posiciones de la flota chilena.

Galería

Imagen del monumento Arturo Prat
Imagen del monumento Arturo Prat
Imagen del monumento Arturo Prat
Imagen del monumento Arturo Prat
Imagen del monumento Arturo Prat