Pasar al contenido principal

El Labrador de Labranza

Imagen del monumento El Labrador De Labranza
Dirección
Localidad de Labranza, plaza barrio los altos de San Isidro
Localización
La Araucanía » Cautín
Referencia localización
Localidad de Labranza, plaza barrio los altos de San Isidro
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
3
Dependencias
<p>Localidad de Labranza, plaza barrio los altos de San Isidro</p>
Dedicado A
El Labrador De Labranza
Norte
5707130.00
Este
694851.00
DATUM
WGS84
HUSO
18

El Monumento El Labrador de Labranza está ubicado en la localidad de Labranza, plaza Los Altos de San Isidro, en la ciudad de Temuco. La creación del este monumento público fue aprobada el 9 de noviembre de 2009, por el Consejo de Monumentos Nacionales, por solicitud de la Municipalidad de Temuco. La escultura figurativa representa a dos labradores dispuestos a sus faenas, uno de los cuales tiene entre sus manos un serrucho para tala. Esta obra está dedicada a los colonos pioneros que se asentaron en la región hacia finales del siglo XIX. La localidad de Labranza, denominada originalmente “La Labranza”, recibió este nombre dado que de este asentamiento provinieron las maderas utilizadas en las viviendas de la ciudad de Temuco.

Esta ciudad se formó con anterioridad a la capital regional, entre los años 1875 y 1880, con posterioridad a la ocupación militar de Cornelio Saavedra en la región, que concluyó con los “parlamentos” celebrados entre las fuerzas militares chilenas y los mapuches. La mayoría de los primeros vecinos de la localidad de Labranza provenían de la Región del Biobío, de las zonas de Santa Juana y Nacimiento. Muchas de ellas llegaron por el bajo costo de los terrenos, por las facilidades dadas para la colonización del sector por parte del Estado. Otras, por sus oficios aserraderos y madereros. Finalmente, por la calidad del suelo y la tranquilidad del sector.

Galería