Pasar al contenido principal

El Pilchero

Imagen del monumento El Pilchero
Dirección
Eusebio Ibar N°622
Localización
Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo » Aisén
Referencia localización
Eusebio Ibar N°622
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
8
Dependencias
<p>Eusebio Ibar N°622</p>
Mandante
Municipalidad de Puerto Aysén
Dedicado A
Dedicado A Los Hombres Y Mujeres De Aysén Que Con Su Trabajo Crearon La Historia De Ese Sector. Inaugurado En El Día Del Trabajador.
Norte
4969880.00
Este
681032.00
DATUM
WGS84
HUSO
18

El Monumento al Pilchero está ubicado en Eusebio Ibar N° 622, en el paseo Mahuen (del mapudungun, mawin=lluvia), en la ciudad de Puerto Aisén. Fue creado por el escultor Eduardo Torrealba e inaugurado el primero de mayo de 2011, en homenaje a los trabajadores y trabajadoras que acompañados de sus caballos de carga o pilcheros abrieron caminos y edificaron las casas y edificios de la ciudad. El pilchero fue un caballo de carga que acompañó por extenuantes jornadas a los pioneros que se asentaron en la región, desde 1903 con la entrega de la concesión de la Sociedad Industrial de Aisén, la Anglo-Chilean Pastoral Co. y la Sociedad Explotadora del Baker. Con posterioridad, cientos de colonos oriundos de Chiloé y de la pampa argentina comenzaron a asentarse en los valles y riberas de los ríos de la región.

Montando sus caballos y estimulando con sus fustas a los pilcheros, ellos fueron los primeros trabajadores que abrieron caminos, edificaron puertos y asentaron los cimientos de la ciudad de Puerto Aisén. En la inauguración del monumento participaron autoridades municipales, el escultor y el presidente de la Federación de Trabajadores del Salmón. En el lugar, la alcaldesa Marisol Martínez indicó que “hemos querido hacer un homenaje a los hombre y mujeres de Aisén que trabajaron y trabajan por esta región a través de un monumento, con El Pilchero, un caballo de trabajo que acompañó largos recorridos y que aún hoy lo podemos ver por algunos lugares de nuestra región”. Por su parte, el escultor indicó que su objetivo con esta creación era hacer “un homenaje a un personaje tan olvidado como el pilchero”. Finalmente, el presidente de la Federación de Trabajadores del Salmón señaló: “Esta obra tiene toda la sintonía del mundo con esta fecha, porque los hombre que llevaban este famoso pilchero reflejan claramente el esfuerzo con lo que se hizo y construyó Aisén, yo pienso en cuántos hombres e historias guiaron las manos de este escultor, hacer que esto se haga una realidad. Realmente felicito al municipio porque lleva consigo más allá del atractivo turístico, viene a recordarnos que día a día tenemos que sacrificarnos para salir adelante, creo que es lo mejor que se ha hecho aquí en Aisén en estos últimos años”.

Galería