Pasar al contenido principal

General Sofanor Parra

Imagen del monumento General Sofanor Parra
Dirección
Plaza de Armas de Pozo Almonte
Localización
Región de Tarapacá
Referencia localización
Plaza de Armas de Pozo Almonte
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
1
Dependencias
<p>Plaza de Armas de Pozo Almonte</p>
Mandante
La Comunidad de Pozo Almonte
Dedicado A
Sofanor Parra
Norte
7761000.00
Este
380883.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

El monumento al General Sofanor Parra en Pozo Almonte está ubicado en la Plaza de Armas de esa ciudad, frente a la Panamericana Norte. Realizado a petición de la comunidad de Pozo Almonte, consta de un monolito de concreto en el que se empotra un medallón de bronce con la figura laureada del militar a quien rinde homenaje; a su lado se emplaza una placa de madera, todo lo cual está sobre una base de concreto. Sofanor Parra, nacido en San Carlos en 1850, realizó una importante carrera militar, que comenzó con su ingreso a la Escuela Militar en 1869 como alférez del regimiento Cazadores a caballo. Ascendió a teniente en las campañas de la Ocupación de la Araucanía (1860-1883), que rompió con el tratado de Tapihue de 1825, en el que el Estado chileno reconocía la independencia del Wallmapu o país mapuche.

Tuvo participación destacada en numerosas batallas durante la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto. Definió la victoria para el ejército chileno en la batalla de Huamachuco, quizás el último combate de relevancia táctica de la campaña de la sierra, puesto que luego del triunfo de las tropas chilenas, en Lima asumió la presidencia Miguel Iglesias Pino de Arce, quien lideró las negociaciones de paz con Chile, cediendo las provincias de Arica y Tarapacá. Tras la guerra continuó la carrera de las armas, interrumpiéndola únicamente en el período de la guerra civil de 1891, para luego regresar como comandante de diferentes escuadrones y regimientos. Se retira del ejército en 1916 con el grado de general de división y muere en Santiago en 1925.

Galería

Imagen del monumento General Sofanor Parra
Imagen del monumento General Sofanor Parra