Pasar al contenido principal

Luchadores Griegos

Imagen del monumento Luchadores Griegos
Dirección
Parque Brasil
Localización
Antofagasta
Referencia localización
Parque Brasil
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
46
Dependencias
<p>Parque Brasil</p>
Dedicado A
Al Pueblo Chileno Con Motivo De Su Aniversario
Norte
7383320.00
Este
357075.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

El monumento a los luchadores griegos se encuentra en el parque Brasil de Antofagasta, entre las calles José Miguel Carrera, Manuel Antonio Matta, José Santos Ossa y avenida General Bernardo O’Higgins. Originalmente se trataba de una escultura que representaba el agón griego, es decir el conflicto inmanente a la vida en común, pero en la actualidad sólo permanece la base de concreto pintada de amarillo y blanco, con sus placas de concreto, una en español y la otra en griego, que dedica el monumento de parte de la colonia helénica en Antofagasta al pueblo chileno en el centenario de la independencia. La colectividad griega residente en Antofagasta procede de diversas diásporas helénicas, principalmente de la huida de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y de la guerra greco-turca (1919-1922). El principal elemento que los atrajo a la zona de Antofagasta fue la industria del salitre. Entre 1920 y 1935 vivían cerca de 400 griegos en Antofagasta y en las oficinas salitreras próximas a la ciudad. En 1922, el cónsul general de Grecia, Juan Satirakis, visitó el puerto de Antofagasta para oficializar mediante personalidad jurídica a la naciente colonia helénica en esta ciudad. El 20 de septiembre de 1922 se creó oficialmente la Sociedad Helénica de Socorros Mutuos, presidida por Gerardo Triantáfilo. Las otras comunidades griegas en Chile más numerosas se encuentran en Santiago y Valparaíso.

Galería

Imagen del monumento Luchadores Griegos
Imagen del monumento Luchadores Griegos
Imagen del monumento Luchadores Griegos
Imagen del monumento Luchadores Griegos