Pasar al contenido principal

Minero Perforando

Imagen del monumento Minero Perforando
Dirección
Avda. Centenario con Avda. Juan Martínez
Localización
Atacama
Referencia localización
Avda. Centenario con Avda. Juan Martínez
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
4
Dependencias
<p>Avda. Centenario con Avda. Juan Martínez</p>
Dedicado A
A Los 140 Años De La Especialidad De Minas De La Universidad De Atacama
Norte
6973420.00
Este
366551.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

En la intersección de las avenidas Centenario con Juan Martínez, en la ciudad de Copiapó, se emplaza este monumento al minero perforando. Consiste en una escultura de fierro que representa la figura de un minero con su casco y su equipo de perforación, sobre una base de concreto en la que se empotra una placa de fierro. Fue inaugurada en abril de 1997, en conmemoración de los 140 años de la Escuela de Minas de Copiapó, que perteneció a la Universidad Técnica del Estado y que hoy es parte de la Universidad de Atacama. La Escuela de Minas de Copiapó fue fundada en 1857, durante la presidencia de Manuel Montt siendo ministro de instrucción pública Waldo Silva, con el objetivo de formar profesionales en el área de la minería que tuvieran las competencias para explotar los recursos del subsuelo, luego del descubrimiento de la mina de plata de Chañarcillo por el pastor de cabras Juan Godoy, en 1832.

Sobre la base de la enseñanza del pionero en el tema Ignacio Domeyko, la Escuela de Minas de Copiapó formaba en tres años a los profesionales que se titulaban de Mayordomos de Minas, sobre una base curricular compuesta por Geografía, Historia Sagrada, Historia de Chile, Gramática Castellana, Fundamentos de la fe, Aritmética, Geometría, Dibujo lineal, Mecánica Industrial, Mensura y explotación de minas, Química y Mineralogía. Hasta 1888 funcionó en el Liceo de Copiapó, en 1927 pasó a depender del Ministerio de Educación y en 1952 se integró a la Universidad Técnica del Estado, como la sede Copiapó de esta casa de estudios. En 1981, con el proceso de atomización de las universidades impulsado por la dictadura militar, la UTE sede Copiapó se convirtió en el Instituto Profesional de Copiapó y luego en la actual Universidad de Atacama, que posee sedes en Vallenar y Caldera.

Galería

Imagen del monumento Minero Perforando
Imagen del monumento Minero Perforando