Pasar al contenido principal

Mujer Alada

Imagen del monumento Mujer Alada
Dirección
Parque Brasil
Localización
Antofagasta
Referencia localización
Parque Brasil
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
3
Dependencias
<p>Parque Brasil</p>
Mandante
El Ala n°1 Cerro Moreno
Dedicado A
El 38 Aniversario De La Fuerza Aérea
Norte
7382980.00
Este
357065.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

El monumento a la mujer alada se encuentra en el Parque Brasil de Antofagasta, entre las calles José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins, a la altura de la intersección con calle 14 de febrero. Consiste en una escultura de bronce pintada de negro que representa la figura de una mujer desnuda y alada que parece estar comenzando a alzar el vuelo. Su base, de geometría irregular, es de concreto y está pintada de blanco. En ella se empotra una placa del mismo material que señala su inauguración el 21 de marzo de 1964, en el 38° aniversario de la Fuerza Aérea de Chile, a petición del Ala 1 de la base Cerro Moreno. La Fuerza Aérea de Chile fue fundada en 1930 como rama independiente del Ejército y la Armada, por los esfuerzos de su primer comandante en jefe, comodoro Arturo Merino Benítez. La FACh debutó al año siguiente en su primera acción bélica, al bombardear en Coquimbo a la escuadra de marinos que se había sublevado conjuntamente en Talcahuano, Quintero y Valparaíso, movidos por la reducción de salarios y llamando a la revolución social generalizada, quienes respondieron con fuego antiaéreo pero finalmente fueron reducidos.

La segunda y última acción bélica de la Fuerza Aérea fue el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, cuando una escuadra de Hawker Hunter despegó de Carriel Sur, dirigidos por el general Gustavo Leigh, y bombardeó el palacio de La Moneda, antenas de radio y la casa presidencial de Tomás Moro. Por error, en el bombardeo de la casa de Allende en Las Condes, uno de los cohetes impactó en el hospital de la propia FACh. Actualmente, la Fuerza Aérea de Chile está compuesta por un contingente de 12 mil militares, 244 aeronaves, 1 satélite y se divide en 5 brigadas aéreas. Ha participado en algunas de las llamadas “misiones de paz” de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina, Timor Oriental, Kosovo, Irak, Cachemira y a la fecha también se encuentra desplegada en Haití, en el marco de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país. Los oficiales de la FACh se forman en la Escuela de Aviación del Capitán Manuel Ávalos Prado, mientras que la suboficialidad –denominados personal de cuadro permanente de la Fuerza Aérea– se gradúa en la Escuela de Especialidades Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas. Ambas academias tienen su base en la comuna de El Bosque, en Santiago.

Galería

Imagen del monumento Mujer Alada
Imagen del monumento Mujer Alada
Imagen del monumento Mujer Alada