Pasar al contenido principal

Trabajador Caído

Imagen del monumento Trabajador Caído
Dirección
Frente a Gobernación Marítima
Localización
Región de Arica y Parinacota » Arica
Referencia localización
Frente a Gobernación Marítima
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Escultura
Número
26
Dependencias
<p>Frente a Gobernación Marítima</p>
Mandante
Unión de trabajadores Portuarios
Dedicado A
A Los Caídos
Norte
7956640.00
Este
360516.00
DATUM
WGS-84
HUSO
19

El monumento al trabajador caído se localiza a un costado de la avenida Máximo Lira, frente al edificio de la Gobernación Marítima de Arica. Consiste en una escultura de piedra compacta y hormigón, que representa la figura de un trabajador literalmente caído sobre una piedra, cuyo brazo cuelga hacia el suelo. El cuerpo del obrero está tallado y pulido, en tanto la roca es natural. La base de la escultura es un cuadrángulo semi-piramidal de cemento y cerámica. Contiene, además, una placa de bronce que señala su levantamiento a petición del consejo local de la Unión de Trabajadores Portuarios, el 1 de mayo de 1976, y lo dedica a los trabajadores muertos durante la construcción del puerto de Arica.

Las frases grabadas en la placa refieren a los dichos: “ganarás el pan con el sudor de tu frente” y “el trabajo dignifica al hombre”, lo cual es particularmente relevante dada la fecha de inauguración del monumento, en los primeros años de la dictadura militar de Pinochet. La junta militar de gobierno en sus primeros bandos prohibió la actividad sindical y la libertad de reunión, por lo que esta Unión de Trabajadores Portuarios que celebra el sacrificio del trabajo operaba instrumentalmente como un brazo civil de la dictadura entre los trabajadores portuarios. Con posterioridad al tratado de 1929, que restituyó la provincia de Tacna al Perú y sancionó la soberanía de Arica para la República de Chile, que habían sido anexionadas tras la guerra del Pacífico, se constituyó en 1958 la Junta de Adelanto de Arica, institución estatal que se encargó del desarrollo industrial, comercial, deportivo y educacional de esta zona. Por mandato de esta Junta, se construyó el puerto de Arica entre fines de los ’50 y la década siguiente. Desde 1998 y hasta la actualidad, la Empresa Portuaria Arica (PuertoArica) es la operadora de esta infraestructura.

Galería

Imagen del monumento Trabajador Caído
Imagen del monumento Trabajador Caído