Pasar al contenido principal

Vicente Pérez Rosales

Imagen del monumento Vicente Pérez Rosales
Dirección
Plaza de Armas Valdivia
Localización
Los Ríos » Valdivia
Referencia localización
Plaza de Armas Valdivia
Lugar
Urbano
Categoría
Monumentos Públicos
Tipología
Busto
Número
3
Dependencias
<p>Plaza de Armas Valdivia</p>
Dedicado A
Vicente Pérez Rosales
Norte
5591430.00
Este
650169.00
DATUM
WGS84
HUSO
18

El Monumento a Vicente Pérez Rosales está ubicado en la Plaza de Armas de Valdivia. Este monumento corresponde a un busto, dedicado al aventurero político y diplomático homónimo. Durante el transcurso de su vida, Vicente Pérez Rosales se desempeñó en múltiples labores, como comerciante, hacendado, político y diplomático. Por estas labores pudo recorrer Chile, Sudamérica y diversas partes del mundo, como Estados Unidos y Europa. Cuando comienzan las guerras de independencia, Pérez Rosales junto a su familia se refugian en Mendoza, retornando a Chile en 1830. De vuelta en el país se dedicó a las actividades de la agricultura y la minería, sin muchos éxitos. En 1848 migra con sus hermanos, amigos y otros jóvenes aristócratas hacia California, atraídos por la fiebre del oro. Ahí cultivará su espíritu de viaje y aventura que quedará cristalizado en su diario de viaje.

A su segundo retorno a Chile, en 1850, es designado por el Presidente Manuel Montt como agente de colonización en Valdivia y Llanquihue. Su objetivo era explorar la zona y organizar el asentamiento de los primeros colonos alemanes en la región. En 1855, el Gobierno lo nombró a la cabeza del Consulado chileno en Hamburgo. Su labor era atraer nuevos inmigrantes y colonos alemanes al sur de Chile. Para ello escribió y publicó diferentes trabajos de difusión sobre Chile, para captar la atención sobre las bondades del país. El impulso de la colonización al sur del río Biobío generó diversos conflictos con los pueblos mapuches de la región. Por este motivo, en 1851 y en 1859 se generaron dos insurrecciones generales lideradas por el toqui Manguin Huenu. Una vez sofocada la insurrección, el Gobierno se planteó la necesidad de organizar de manera definitiva un plan de colonización y asentamiento en la región. Por este motivo, Vicente Pérez Rosales jugó un rol importante en el proceso de colonización, sumándose con posterioridad, a la ocupación militar llevada a cabo por Cornelio Saavedra en la segunda mitad del siglo XIX.

Galería