
Imagina un lugar mágico en el sur de Chile, donde el agua y las rocas han trabajado juntas durante muchísimo tiempo para crear algo increíblemente bonito. Este lugar se llama la Capilla de Mármol.
Aquí te cuento sobre ella:
• ¿Qué es? La Capilla de Mármol es un grupo de cuevas y formaciones de roca hechas de mármol que están en la orilla de un lago muy grande llamado Lago General Carrera. La gente la llama "Catedral de Mármol" o "Capilla de Mármol" porque sus formas parecen las paredes y los techos de una iglesia.
• ¿Dónde está? Se encuentra en la Región de Aysén, en el sur de Chile. Para llegar a ella, tienes que tomar un bote por el lago desde un lugar llamado Puerto Río Tranquilo
• ¿De qué está hecha? ¡Está hecha principalmente de mármol!. El mármol es una roca especial que al principio era como una piedra caliza común, pero que hace millones de años estuvo bajo mucha presión y calor muy profundo en la Tierra, y eso la transformó. Estas rocas son muy antiguas, de hace unos 300 millones de años.
• ¿De qué color es? El mármol es mostly blanco, pero también puedes ver colores como azul y rosado, o cintas de piedra marrón y amarillo... Los colores cambian porque hay diferentes minerales mezclados en la roca. Además, el agua del lago, que es de un color turquesa intenso por el hielo de los glaciares, hace que las cuevas se vean de un tono azul mágico.
• ¿Cómo se formó? Hace mucho, mucho tiempo (unos 10.000 a 15.000 años), había glaciares gigantes cubriendo esta zona9. Cuando los glaciares se fueron, se formó el lago. El mármol es una roca que el agua puede disolver lentamente. Así que, el agua del Lago General Carrera ha estado golpeando y disolviendo el mármol durante miles de años, ¡como si fuera una escultura gigante!.... Esto ha creado las columnas, cuevas, arcos y todas esas formas increíbles que ves hoy. El sonido de las olas y las gotas de agua dentro de las cavernas es muy especial.
• ¿Por qué es importante? Es un lugar con una belleza incomparable. Es tan especial que fue declarado Santuario de la Naturaleza en 1994, para que todos podamos cuidarlo y admirarlo.... Además de ser hermosa, la Capilla de Mármol nos ayuda a los científicos a entender más sobre cómo cambió la Tierra en el pasado y hasta podría darnos pistas sobre cosas importantes como el cambio climático.
En resumen, la Capilla de Mármol es una maravilla natural increíble, un verdadero tesoro en Chile, formada por el mármol, el agua y muchísimo tiempo.
Video de Apoyo
Mapa de referencia
Bibliografía resumen
• BBC News Mundo. (2019, 7 de abril). Cómo se formó la espectacular maravilla geológica de la Catedral de mármol de Chile. [Artículo en línea].
◦ Nota: Aunque se menciona a Tom Garmeson como autor del artículo de BBC Travel1, la referencia se atribuye a BBC News Mundo como la fuente principal en línea.
• Biblioteca del Congreso Nacional. (s.f.). Ley Chile. [Página web]. Decreto Supremo de la Declaratoria como Monumento Nacional.
• Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. (s.f.). Capilla de Mármol. [Página web]. Obtenido de [No se proporcionó URL en los extractos].
◦ Nota: Aunque el Decreto Nº 281 es de 1994, los extractos no indican la fecha de publicación de la página web actual, por lo que se usa "s.f."3.
• El Divisadero TV. (s.f.). Geología del Santuario Natural Capillas de Mármol [Video]. YouTube. Obtenido de [No se proporcionó URL en los extractos].
◦ Nota: Se usa "s.f." (sin fecha) porque los extractos de la transcripción no especifican la fecha de subida del video45.
• Geositios de Chile. (s.f.). Capilla de Mármol. [Página web]. Obtenido de [No se proporcionó URL en los extractos].