Pasar al contenido principal

Iglesia de ex fundo Rangue

Imagen del monumento Iglesia de ex fundo Rangue
Localización
Metropolitana de Santiago
Referencia localización
Ribera Sur de la Laguna de Aculeo a 24 km de Hospital.
Categoría
Zonas Típicas
Número
803
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
6253060.00
Este
319802.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

La hacienda tiene sus orígenes durante el periodo colonial alcanzando su máximo esplendor a mediados del siglo XIX, cuando el descubrimiento de oro en California y Australia abrió nuevos mercados a la agricultura nacional.

Durante siglos la hacienda fue uno de los pilares fundamentales en los que descansó la estructura social chilena. El orden jerárquico imperante en el campo, con los patrones, mayordomos, inquilinos y peones, reflejó de manera patente el ordenamiento social que caracterizó a nuestro país durante los siglos XVII, XVIII, XIX e incluso durante parte del siglo XX.

La iglesia del ex fundo Rangue construida por el arquitecto fraile Pedro Subercaseaux y el ingeniero don Miguel Letelier, constituye una valiosa muestra de la vida rural del valle central y parte del patrimonio de los grandes latifundios.

La iglesia es una obra de arquitectura ecléctica en adobe y madera con hormigón que es típicamente chileno, posee una nave central, con campanario de hormigón de estructura simple y sobria con detalles en el tratamiento de figuras en pilares y vigas, como los detalles de los frisos en los muros interiores y exteriores, realizados por sus propietarios.

Iglesia tenía gran importancia social dado que es una de las pocas iglesias existentes en los alrededores y ser la única que atendía a todos los feligreses.

Galería

Imagen del monumento Iglesia de ex fundo Rangue
Imagen del monumento Iglesia de ex fundo Rangue