Pasar al contenido principal

La pista de carreras del Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar

Imagen del monumento La pista de carreras del Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar
Categoría
Zonas Típicas

El Valparaíso Sporting Club se fundó en Viña del Mar en 1882, siendo uno de los cuatro hipódromos que existen en Chile. El Sporting Club fue desde sus comienzos un espacio de carreras de caballo, pero también para otros deportes y la recreación.

El Valparaíso Sporting Club corresponde a un predio de 72,3 hectáreas donde se distribuyen una serie de edificios aislados asociados a la hípica y su funcionamiento y usos de suelo complementarios a área verde (educación, deportes). Las pistas de carrera son de césped y arena, siendo, junto al Club Hípico de Santiago, los únicos hipódromos que presentan ambos tipos de superficies. Las edificaciones se organizan perimetralmente alrededor de las pistas de carrera y se conectan por una calle interior pavimentada. La tipología constructiva es variada; conviven edificaciones históricas de influencia inglesa de principios del siglo XIX con otras contemporáneas.

El Valparaíso Sporting Club cuenta con los siguientes valores identificados: El Valparaíso Sporting Club es el segundo hipódromo más antiguo del continente, después del de Saratoga de Nueva York, constituyéndose en cuna de la hípica latinoamericana.

Su infraestructura fue edificada entre 1903 y 1910, siendo el primer recinto construido para la hípica en Chile.

Galería

Imagen del monumento La pista de carreras del Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar
Imagen del monumento La pista de carreras del Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar