Pasar al contenido principal

Sector de Puerto Octay

Imagen del monumento Sector de Puerto Octay
Localización
Los Lagos » Osorno » Puerto Octay
Categoría
Zonas Típicas
Número
1246
Periodo
1880 - 1912
Situación del Bien
Vigente
Mueble/Inmueble
Inmueble
Norte
5456820.00
Este
173191.00
DATUM
WGS84
HUSO
19S

El Sector de Puerto Octay cuenta con un valor histórico que se remonta al origen de la localidad debido a la colonización alemana en 1852 impulsada por Bernardo Philippi y Vicente Pérez Rosales, que con el paso del tiempo se transforma en uno de los puertos más importantes del Lago Llanquihue. En cuanto a su valor urbano y paisajístico, el entorno urbano de Puerto Octay presenta una serie de atributos que definen la identidad de este lugar y que han condicionado su imagen general y la forma en que sus habitantes han ido conformando y habitando la ciudad. Uno de los principales aspectos se refiere a la relación que se establece entre la ciudad y el paisaje natural.

El espacio urbano es diverso y accidentado, donde la topografía se hace presente en el desarrollo de la ciudad y de igual forma el macro-paisaje, constituido por el Lago Llanquihue y los volcanes del entorno. Respecto del valor arquitectónico, los inmuebles presentan una rica arquitectura y se distinguen por su materialidad, principalmente maderas nativas; variedad de soluciones volumétricas; juegos formales característicos; incorporación de ornamentaciones únicas que completan el cuadro compositivo y especial de cada edificación. Existen numerosos inmuebles construidos entre 1880 y 1912, que poseen gran valor histórico-arquitectónico y simbólico, éstos hasta el día de hoy se han logrado conservar, existiendo una unidad y coherencia del conjunto de inmuebles única, en relación al resto de los asentamientos del Lago.

Galería

Imagen del monumento Sector de Puerto Octay
Imagen del monumento Sector de Puerto Octay
Imagen del monumento Sector de Puerto Octay