
El Núcleo de Género es un equipo técnico compuesto por funcionarios/as de diversas áreas de la Secretaría Técnica y que tiene como compromiso informar sobre temáticas de género, promover el respeto y la inclusión, realizar actividades participativas e incorporar la perspectiva de género en la divulgación patrimonial, la vinculación con la ciudadanía y las dinámicas internas de la Secretaría Técnica.
Algunas de las acciones realizadas por el Núcleo de Género
Huellas: publicaciones periódicas en redes sociales del CMN sobre mujeres destacadas vinculadas con la defensa de la memoria, el patrimonio y los derechos humanos que han dejado huellas a través de la historia de Chile y el mundo.
Conversatorios: instancias de conversación abiertas al público, con invitados/as de organizaciones civiles e instituciones. Entre los principales temas abordados se encuentran: Patrimonios y Memorias LGBTIQA+ y Resistencia de mujeres en la dictadura civil-militar.
Talleres: destaca la realización de un taller de arpilleras con enfoque LGBTIQA+ orientado a motivar a personas de la comunidad a expresar sus luchas personales y colectivas a través de arpilleras.
Ciclo ruta "Mujeres en Movimiento”: En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sumado a las últimas declaratorias de Monumentos Históricos con perspectiva de género, el sábado 15 de marzo se realizará, en colaboración con el Área de Educación e Inclusión, la Ciclo Ruta Monumentos Nacionales: "Mujeres en Movimiento". En esta instancia se llevará a cabo una cicletada, cuyo recorrido pretende abarcar una serie de monumentos e hitos clave en la lucha por los derechos de las mujeres y los DD.HH. en Chile. La ruta de esta actividad se focalizará en el sector norte de la capital y tendrá como punto de inicio la Plaza Brasil y como término el Archivo Nacional.