Pasar al contenido principal

Patrimonio Natural

Patrimonio Natural
El Área de Patrimonio Natural de la Secretaría Técnica del CMN apoya al organismo técnico en el resguardo y protección de los Monumentos Paleontológicos (sitios y bienes), que son Monumento Nacional por el solo ministerio de la Ley, y de las áreas declaradas Monumento Nacional bajo la categoría de Santuario de la Naturaleza (SN). El área está conformada por dos unidades técnicas: la Unidad de Patrimonio Paleontológico y la Unidad de Santuarios de la Naturaleza.

El área coordina y apoya la labor de la Comisión de Patrimonio Natural ejecutando los acuerdos que aprueba el CMN. A las reuniones de la comisión están convocadas/os todas/os los Consejeros/as, y participan de ella de manera frecuente los consejeros Sr. Mario Castro Domínguez, Director del Museo Nacional de Historia Natural; y la Sra. Karen Moreno Fuentealba, Paleontóloga, representante designada por la Sociedad Paleontológica de Chile.

Santuarios de la Naturaleza

Las principales funciones que lleva a cabo la Unidad de Santuarios de la Naturaleza son:

  • Tramitar las solicitudes de autorización de intervenciones para iniciar trabajos de construcción, excavación, o para desarrollar actividades que pudieran alterar el estado natural de un SN.
  • Evaluar proyectos en el SEIA que incidan en SN, así como aquellos requerimientos que corresponden al seguimiento ambiental.
  • Revisar técnicamente las propuestas de Planes de Manejo de los SN.
  • Coordinar con el Ministerio de Medio Ambiente, acciones y actividades relativas a la conservación de los SN.
  • Analizar y gestionar denuncias por daño a SN.

Cerro dragón

Monumento Paleontológico

Las principales funciones que lleva a cabo la Unidad de Patrimonio Paleontológico son:

  • Tramitar las solicitudes de permiso de prospección y excavación paleontológica con fines científicos, proyectos de inversión y de puesta en valor u otros.
  • Evaluar el componente paleontológico en el marco del SEIA, así como aquellos requerimientos que corresponden al seguimiento ambiental.
  • Evaluar las solicitudes de salida de materiales paleontológicos al extranjero con fines de investigación.
  • Identificación de instituciones depositarias y tramitación de asignación de tenencia de Monumentos Paleontológicos.
  • Implementación y gestión del depósito paleontológico CMN.
  • Analizar y gestionar denuncias por daño o apropiación de Monumento Paleontológico. Realización de peritajes técnicos ante solicitudes de organismos fiscalizadores (BRIDESMA, Aduanas, Carabineros, etc.) en el marco de la lucha contra el tráfico ilícito.

Santuario

 

Miniatura
Miniatura
Miniatura