Estudiantes se reunirán en la primera Feria de Patrimonios Escolares

La iniciativa, organizada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, se enmarca en la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Su propósito es preservar, visibilizar y valorar la historia, memoria de la educación en Chile, relatada por sus propios protagonistas. A través de fotografías, libros, archivos, objetos y diversas investigaciones, los y las estudiantes presentarán el patrimonio material e inmaterial de sus instituciones, demostrando que el patrimonio no es algo estático, sino una construcción viva de las comunidades.
Durante la jornada, los asistentes podrán recorrer los stands de los colegios, donde podrán encontrar archivos y parte de la colección de museos escolares, participar en talleres, asistir a funciones de títeres, proyecciones y conversatorios, que han sido organizados por sus estudiantes, docentes y familias. Además de disfrutar de actividades abiertas al público como visitas guiadas y experiencias artísticas.
El encuentro forma parte de las acciones de la Política de Educación Patrimonial 2024-2029 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca la socialización temprana de las infancias con la cultura y promover la experiencia patrimonial como una oportunidad para el ejercicio de ciudadanía escolar, dando el espacio para que las niñas, niños y adolescentes se sientan agentes activos del patrimonio.
“Esta feria muestra que el patrimonio no está guardado en un museo, sino que vive en las escuelas, en la memoria de profesores y estudiantes. Son ellos quienes nos recuerdan que la historia de la educación es también la historia de Chile y de nuestras comunidades”, señaló Nélida Pozo, Directora del Servicio del Patrimonio Cultural.
Entre los establecimientos que participarán se encuentran el Instituto Nacional José Miguel Carrera, el Liceo N°1 Javiera Carrera, Colegio Germán Riesco, el Internado Nacional Barros Arana, el Liceo Gabriela Mistral de Temuco, el Liceo Manuel Barros Borgoño, entre otros.
La Feria de Patrimonios Escolares se desarrollará entre las 10:30 y las 17:30 horas en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, ubicado en Chacabuco Nº365, Santiago.
Los liceos y colegios de Chile abren sus puertas
El patrimonio educativo también se vivirá en regiones. Este sábado 23 de agosto más 20 establecimientos educacionales a lo largo de Chile abrirán sus puertas de manera excepcional para exhibir sus colecciones, hacer recorridos guiados, celebrar juegos escolares y muchas actividades más. Dentro de la cartelera se puede destacar la visita guiada por el Pabellón Gabriela Mistral del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas, institución marcada por el paso de la pedagoga y poeta. Ahí pueden encontrarse algunos libros y muebles de la época, además de escuchar sus poemas y participar en juegos literarios.
Por su parte, desde la Escuela México de Chillán invitan a presenciar “Herencia sonora: Encuentro de música y muralismo”, evento en el cual se realizarán tres presentaciones musicales dentro de la escuela en colaboración con el Liceo Marta Brunet. Sus repertorios destacan por su raíz latinoamericana y folclórica, en diálogo con murales de Siqueiros y Guerrero, que también contarán con visitas guiadas.
Finalmente, el Museo Escuela Domingo Santa María de Iquique realizará un podcast en vivo llamado “Mi Escuela, Mi Patrimonio”, protagonizado por estudiantes y transmitido a través de las plataformas de Iquiqueñas Podcast.
Para esta y más actividades pueden visitar la cartelera en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl