Pasar al contenido principal

Seminario sobre Nuevas Declaratorias reunió a especialistas y comunidades en Coyhaique

Seminario sobre Nuevas Declaratorias reunió a especialistas y comunidades en Coyhaique

Publicado el 24/10/2025
seminario aysen 100 años
Seminario Aysénn100 años
En el marco de las actividades conmemorativas del Centenario del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), se realizó en el Centro Cultural de Coyhaique el Seminario de Nuevas Declaratorias: Monumentos Históricos y Zonas Típicas, encuentro que reunió a especialistas, autoridades regionales, gestores culturales y representantes de comunidades vinculadas al patrimonio.

La actividad tuvo por objetivo fortalecer las capacidades locales en torno a los procesos de protección patrimonial y dar a conocer el marco legal y las etapas de tramitación de nuevas declaratorias de Monumentos Nacionales. Durante la jornada, se abordaron temas como los antecedentes técnicos y normativos que sustentan una declaratoria, el proceso de evaluación y aprobación, y los instrumentos de financiamiento que apoyan la conservación del patrimonio inmueble.

El seminario contó con exposiciones de Karina Aliaga, coordinadora de la Unidad de Declaratorias y Límites de la Secretaría Técnica del CMN; profesionales de la Oficina Técnica Regional (OTR) de Aysén; la arquitecta Mariajaviera Soto, quien expuso sobre el Fondo de Patrimonio; y el arquitecto Luciano Arriagada, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Durante la tarde, se desarrollaron paneles de experiencias donde participaron Mauricio Osorio, artesano textil, antropólogo y Premio Regional de Arte, Cultura y Patrimonio 2023, y Carlos Castillo Levicoy, tejuelero artesanal y Tesoro Humano Vivo, quienes compartieron sus experiencias en la elaboración de expedientes de declaratoria. Asimismo, Gustavo Saldivia, director del Museo Regional de Aysén, y Luis Casanova, propietario del Monumento Histórico Campamento Minero Puerto Cristal, dialogaron sobre los desafíos de administrar y conservar inmuebles protegidos.

El encuentro incluyó también la instalación de una muestra regional de patrimonio inmueble, con participación de la Dirección de Arquitectura del MOP, la Editorial Ñire Negro y la Corporación Memoria Austral, destacando experiencias de restauración, investigación y difusión del patrimonio de Aysén.

La jornada concluyó con un panel sobre intervenciones en Monumentos Nacionales, que abordó experiencias recientes en el Campamento Minero Puerto Cristal y la Casa Ludwig, ambas bajo protección patrimonial, reafirmando el compromiso del CMN con la descentralización y la participación regional en la gestión del patrimonio cultural.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura