Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Iglesia San José de Pachica

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San José de Pachica
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia San Miguel de Azapa

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Miguel de Azapa
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia y convento de San Francisco

Monumento
Imagen del monumento Iglesia y convento de San Francisco
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Francisco es uno de los templos católicos más antiguos de país, ubicado en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins, calle principal de la ciudad de Santiago de Chile, esquina calle San Francisco. Su origen se remonta a los albores de la conquista española, pues la iglesia fue lconstruida en el lugar en el que primeramente se levantó la ermita de la Virgen del Socorro, en donde se instaló la imagen de la Virgen que Pedro de Valdivia había traído durante su viaje y a la que los colonizadores atribuían el haber sobrevivido a los ataques de los indígenas.

Centro Histórico de San José de Maipo

Monumento
Imagen del monumento Centro Histórico de San José de Maipo
Zonas Típicas

La villa San José de Maipo fue fundada por el gobernador Ambrosio O'Higgins con fecha 16 de julio de 1792, debido a los descubrimientos de plata en los cerros contiguos, en San Pedro Nolasco. Su fundación es producto de la política impulsada durante el siglo XVIII por la corona española, creándose por real cédula la Junta de Poblaciones, que tenía por objetivo la planificación y control administrativo de las fundaciones y repoblaciones de ciudades a lo largo del territorio chileno.

Fundación Villa San Ambrosio De Linares

Monumento
Imagen del monumento Fundación VilLa San Ambrosio De Linares
Monumentos Públicos

El Monumento Fundación Villa San Ambrosio de Linares está ubicado en la Plaza de Armas, en la esquina de la intersección de las calles Kurt Moller y Manuel Rodríguez, en la ciudad de Linares. La fundación de la ciudad de Linares se efectuó durante la administración del gobernador del reino de Chile don Ambrosio O’Higgins, la cual fue oficializada por decreto del 3 de mayo de 1793, haciéndose efectiva la fundación el 7 de diciembre del mismo año.

Iglesia de San Idelfonso de Putre

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Idelfonso de Putre
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de San Jerónimo de Poconchile

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Jerónimo de Poconchile
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Castillo San Sebastián de la Cruz

Monumento
Imagen del monumento Castillo San Sebastián de la Cruz
Monumentos Históricos

El Castillo de San Sebastián de la Cruz es una fortificación del Imperio Español ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, a 15 kms. de Valdivia.

La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Castillo San Sebastián de la Cruz

Monumento
Imagen del monumento Castillo San Sebastián de la Cruz
Monumentos Arqueológicos

El Castillo de San Sebastián de la Cruz es una fortificación del Imperio Español ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, a 15 kms. de Valdivia. La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Páginas