En su versión número 23, la iniciativa busca reconocer a personas u organización, así como proyectos de intervención o gestión públicos o privados, que se hayan destacado en la protección de nuestro patrimonio cultural.
Noticias
Esto tiene como objetivo el resguardo del patrimonio cultural, especialmente el arqueológico y paleontológico.
Se trata de templos –ubicados en las comunas de Río Hurtado, Ovalle, Monte Patria y Combarbalá, que fueron fundamentales en la conformación de los poblados y villas como principal patrón de los asentamientos en el valle de Limarí, preservados a través de cada templo como símbolo de la cohesión social de las comunidades en torno a la fe y sus tradiciones.
El inmueble, ubicado en la comuna de Macul, es Monumento Histórico desde 2016 y hubo un intento anterior para adquirirlo por parte del Estado que no prosperó. Fue uno de los principales centros clandestinos de detención de la DINA entre 1974 y 1975, testimonio de la violencia sexual políticaydonde se llevaron al límite los métodos de tortura.
Eventos
Actividad Suspendida.
El Consejo de Monumentos Nacionales, invita a vecinas y vecinos de la Zona Típica Avenida Urmeneta y el Parque Brasil de Limache, Región de Valparaíso, a asistir al proceso de Participación Ciudadana para la elaboración de las Normas de Intervención.
El Consejo de Monumentos Nacionales, invita a vecinas y vecinos de la Zona Típica de Frutillar Bajo, región de Los Lagos, a asistir al proceso de Participación Ciudadana para la elaboración de las Normas de Intervención.
Debido a la Emergencia climática vivida en la Región de O´Higgins la actividad queda suspendida.
El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), tiene el agrado de invitar a organizaciones de la sociedad civil y municipios con interés patrimonial a participar de la capacitación “Fotografía y Monumentos” el cual contará con una parte teórica de charla introductoria sobre derecho de autor y fotogra