Con actividades en todas las regiones se celebra este domingo 5 de septiembre el Día del Patrimonio Cultural Bicentenario. En Santiago abrirán 80 edificios y en otras regiones 65. Entre las novedades se cuenta la participación de Bomberos, con una demostración en el centro de Santiago; la apertura de la casa matriz del Metro y del Museo Histórico de Carabineros. En Vichuquén habrá una escuela taller para la reconstrucción de este pueblo patrimonial azotado por el terremoto.
Viernes, 3 Septiembre, 2010
Martes, 31 Agosto, 2010
El encuentro fue organizado por la Delegación de la Unión Europea en nuestro país para conocer las políticas de recuperación del patrimonio dañado, a seis meses de la catástrofe natural del 27 de febrero. En la oportunidad el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña, agradeció la ayuda que ya han entregado diversos países de Europa y Latinoamérica.
Viernes, 27 Agosto, 2010
El próximo viernes 3 de septiembre será inaugurada, en la estación Plaza de Armas, del Metro, la muestra "Viaje al Bicentenario, la (a)ventura de ser chileno", del Museo Histórico Nacional, Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y Metro de Santiago. "Esta exposición es una invitación a recorrer nuestra historia reciente", señaló Óscar Acuña, Secretario Ejecutivo del CMN.
Martes, 24 Agosto, 2010
"El Día del Patrimonio Cultural es un hito de carácter festivo, que celebra la riqueza de nuestra herencia cultural. Al ser ella el referente básico de nuestra historia colectiva, la celebración de los dos siglos de nuestra trayectoria republicana amerita a su vez esta reedición de la tradicional jornada anual", señaló el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales", Óscar Acuña.
Jueves, 19 Agosto, 2010
El Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Oscar Acuña, reivindicó la importancia de la participación de vecinos y propietarios en la declaración de zonas típicas, luego que en una columna de opinión se pusiera en duda su valor.
Viernes, 13 Agosto, 2010
Horcón de Piedra forma parte del denominado Central Chile Hotspot, uno de los 35 Biodiversity Hotspots del planeta, lugares de especial interés por la riqueza de su biodiversidad.
El Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña, destacó el valor universal de la flora, fauna y formaciones geológicas del Cordón de Cantillana, del cual forma parte el nuevo santuario.
Jueves, 5 Agosto, 2010
Un paso decisivo para la preservación del patrimonio arqueológico del país, se dio esta semana al comenzar a operar un sistema de registro de sitios arqueológicos a lo largo del territorio nacional. "Contar con estos datos será clave para la conservación, ya que a futuro todo proyecto que involucre intervenir el suelo y/o subsuelo, deberá ser confrontado con el contenido del registro, evitándose así el daño de sitios arqueológicos reconocidos e incorporados en este catastro, situación que la gran mayoría de las veces es irreversible", señaló el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña.
Viernes, 30 Julio, 2010
El Parque Nacional de los Everglades salió de la Lista de Patrimonio en Peligro en 2007 en reconocimiento a los avances logrados en su conservación. Sin embargo, ahora el proceso se ha estancado y Estados Unidos ha planteado su retorno. El Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña, dijo que esta es una señal que quita el estigma a una nómina cuyo objetivo es prestar especial atención a un sitio de valor excepcional para la humanidad.
Miércoles, 28 Julio, 2010
Fue una evaluación positiva para Chile. Además de apreciar los esfuerzos realizados por el Estado, el Comité de Patrimonio Mundial -en su 34ª reunión ordinaria que se lleva a cabo en Brasilia- expresó satisfacción por el otorgamiento de la concesión de terrenos aledaños al sitio, a la Corporación Museo del Salitre. Ahora debemos continuar trabajando para cumplir nuestras metas y sacar a las Salitreras de la Lista en Peligro en un plazo de dos a tres años", señaló el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña.
Domingo, 25 Julio, 2010
Frente a versiones según las cuales las oficinas salitreras Santa Laura y Humberstone podrían ser eliminadas de la Lista de patrimonio de la humanidad, en la 34 reunión del Comité de Patrimonio Mundial, que actualmente se celebra en Brasilia, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aclara que no es efectivo. Dados los avances logrados, la Secretaría Ejecutiva del CMN estima que podrían salir de la Lista de patrimonio en peligro en un plazo de dos a tres años.
Jueves, 22 Julio, 2010
El nuevo monumento nacional abarca un poco más de 23 hectáreas, en las que se encuentran los inmuebles de mayor valor histórico de Puerto Octay. "Esta es una declaratoria especialmente feliz para el Consejo, ya que reúne valores patrimoniales materiales e inmateriales que es necesario proteger y que reflejan el testimonio urbano de uno de los hitos importantes de la colonización alemana de nuestro país", señaló el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña.
Martes, 20 Julio, 2010
El apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) a la preservación y puesta en valor de la recién aprobada zona típica de Coya, comprometió Óscar Acuña, Secretario Ejecutivo de la entidad. De acuerdo al informe de la Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano del CMN, podría trabajarse una segunda etapa para proteger otros bienes patrimoniales de la localidad, como la población americana y las instalaciones industriales.