Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Iglesia y patios del Monasterio del Carmen de San Rafael

Monumento
Imagen del monumento Iglesia y patios del Monasterio del Carmen de San Rafael
Monumentos Históricos

La Orden de las Carmelitas Descalzas, fundada en 1562 por Santa Teresa de Jesús en España, llegó a Chile durante la Colonia. En 1766 el arzobispo de Santiago, Manuel Alday junto al Corregidor Luis Manuel Zañartu consiguieron la autorización del Rey Carlos III para fundar el Convento de las Carmelitas en Santiago.

Inmueble de Calle Mackenna 1011

Monumento
Imagen del monumento Inmueble de Calle Mackenna 1011
Monumentos Históricos

Emplazada en la calle Mackena, a pasos de la Plaza de Armas de Osorno en la Región de Los Lagos, la Casa de Enrique Schüller es parte de un singular conjunto de casas edificadas a principios del siglo XX por descendientes de colonos alemanes.
Enrique Schüller, de profesión ingeniero, diseñó y edificó la casa en 1923 con fines habitacionales. Su residencia adquiere además un valor simbólico pues fue la última casa construída en el sector que mantenía los principios estilísticos de la emigración alemana, cuyos primeros representantes en la ciudad datan de mediados del siglo XIX.

Inmueble de Calle Mackenna 1027

Monumento
Imagen del monumento Inmueble de Calle Mackenna 1027
Monumentos Históricos

La Casa Sürber forma parte de un conjunto de seis residencias patrimoniales ubicadas en la calle Mackenna de la ciudad de Osorno. Estas casas reflejan la influencia de la colonia alemana en la arquitectura y la cultura de la Región.

Inmueble de Calle Mackenna 1047

Monumento
Imagen del monumento Inmueble de Calle Mackenna 1047
Monumentos Históricos

La casa de Germán Stückrath forma parte de un conjunto de seis residencias patrimoniales ubicadas en la calle Mackenna de la ciudad de Osorno. Estas casas reflejan la influencia de la colonia alemana en la arquitectura y la cultura de la Región.

Inmueble de Calle Mackenna 1069

Monumento
Imagen del monumento Inmueble de Calle Mackenna 1069
Monumentos Históricos

La casa de Federico Stückrath forma parte de un conjunto de seis residencias patrimoniales ubicadas en la calle Mackenna de la ciudad de Osorno. Estas casas reflejan la influencia de la colonia alemana en la arquitectura y la cultura de la Región.

Inmueble de Calle Mackenna 1095

Monumento
Imagen del monumento Inmueble de Calle Mackenna 1095
Monumentos Históricos

La casa de Conrado Stückrath forma parte de un conjunto de seis residencias patrimoniales ubicadas en la calle Mackenna de la ciudad de Osorno. Estas casas reflejan la influencia de la colonia alemana en la arquitectura y la cultura de la Región.

Iglesia de Huasquiña

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Huasquiña
Monumentos Históricos

Su construcción se remonta hacia el año 1752, según se lee en la inscripción de la entrada y reedificada en 1885 fecha inscrita en la dovela superior o clave de la ventana ubicada en el muro testero. El estilo arquitectónico puede ser considerado dentro de lo que conoce como barroco andino, manifestado en el frontis de la iglesia especialmente las decoraciones en piedra que adornan el arco de entrada.

Estación Ferroviaria de Baquedano

Monumento
Imagen del monumento Estación Ferroviaria de Baquedano
Monumentos Históricos

A partir de la década de 1870, la zona de Antofagasta cobró especial relevancia por el hallazgo de abundantes yacimientos salitreros. El territorio, hasta entonces bajo soberanía boliviana, fue objeto de un flujo creciente de migraciones chilenas, así como también de capitalistas interesados en iniciar la explotación del mineral. La economía salitrera dio gran impulso a la región, lo que se reflejó en la construcción de infraestructura habitacional, portuaria y ferroviaria.

Material rodante de la Estación de Baquedano

Monumento
Monumentos Históricos

relevancia por el hallazgo de abundantes yacimientos salitreros. El territorio, hasta entonces bajo soberanía boliviana, fue objeto de un flujo creciente de migraciones chilenas, así como también de capitalistas interesados en iniciar la explotación del mineral. La economía salitrera dio gran impulso a la región, lo que se reflejó en la construcción de infraestructura habitacional, portuaria y ferroviaria.

Páginas