Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Edificios de la maestranza San Bernardo

Monumento
Imagen del monumento Edificios de la maestranza San Bernardo
Monumentos Históricos

Durante las últimas décadas del siglo XIX comienza en Chile el auge y expansión del ferrocarril, el que logra su máximo esplendor en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, rápidamente comienza su paulatino declive como consecuencia de la crisis económica de 1929 y por la retirada que comenzaban el carbón y las máquinas de vapor como protagonistas de la producción industrial a gran escala y como motor de los principales medios de transporte.

Placa de bronce instalada en la Dirección General de Ferrocarriles

Monumento
Monumentos Históricos

Durante las últimas décadas del siglo XIX comienza en Chile el auge y expansión del ferrocarril, el que logra su máximo esplendor en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, rápidamente comienza su paulatino declive como consecuencia de la crisis económica de 1929 y por la retirada que comenzaban el carbón y las máquinas de vapor como protagonistas de la producción industrial a gran escala y como motor de los principales medios de transporte.

Estación Ferroviaria de Mercedes

Monumento
Imagen del monumento Estación Ferroviaria de Mercedes
Monumentos Históricos

Durante gran parte del siglo XX el ferrocarril fue el principal medio de transporte y carga en nuestro país. Su amplio desarrollo en Chile también se evidencia en la historia de la actual Región del Maule. Ahí se construyeron y operaron cinco ramales ferroviarios, que propiciaron directamente el desarrollo de localidades en territorios aislados geográficamente, tanto en el interior de la costa como hacia la Cordillera de los Andes.

Casa de Asturias Nº 400

Monumento
Imagen del monumento Casa de Asturias Nº 400
Monumentos Históricos

La residencia se conforma de tres volúmenes dispuestos simétricamente: el garaje, un departamento del servicio y la vivienda principal al centro de las dos edificaciones menores. Las dos primeras edificaciones son de 61m2 cada una y de un piso de altura. La vivienda principal posee aproximadamente 630 m2 construidos en dos pisos más un sótano y 130 m2 de terraza cubierta, sumando en total 882 m2. La materialidad predominante del inmueble es la albañilería de ladrillos de arcilla y cimientos de hormigón.

Campo de prisioneros en Río Chico, la capilla de San Rafael, la chimenea y antiguos hornos del aserradero de Puerto Harris en isla Dawson

Monumento
Monumentos Históricos

A partir del golpe de Estado de 1973 y teniendo como base ideológica la Doctrina de Seguridad Nacional, se implementó en Chile un Estado represivo que tuvo por objetivo eliminar cualquier amenaza al nuevo orden establecido y castigar a simpatizantes y dirigentes del gobierno del Presidente Salvador Allende, recurriendo para ello a la detención, la tortura, el asesinato y el exilio, entre otras medidas de fuerza.

Sector Puchoco-Schwager

Monumento
Imagen del monumento Sector Puchoco-Schwager
Zonas Típicas

Ubicado en Punta Puchoco, en el extremo norte de la Bahía de Coronel, Puchoco Schwager es un asentamiento emplazado en la llamada Cuenca del Carbón, sector de explotación carbonífera que floreció a principios del siglo XX, cuyo inicio se enmarca hacia 1850, cuando se establecieron las primeras viviendas que conformaron el campamento minero. Tras su apertura, se produce una inundación en las minas lo que causa su cierre temporal. Federico Schwager Maginnes, uno de los precursores de la industria del carbón, compra en 1892, Délano & Co.

Letrero publicitario de "Monarch"

Monumento
Imagen del monumento Letrero publicitario de "Monarch"
Monumentos Históricos

El letrero publicitario Monarch se encuentra ubicado en la azotea del edificio de Calle Rancagua N° 51, comuna de Providencia, en la Región Metropolitana. Se trata de un cartel luminoso compuesto por luces de neón de colores que dibujan la silueta de 16 piernas en alusión a las medias que Monarch comercializa. Mediante un sistema mecánico electromagnético las figuras se prenden intermitentemente asemejando el movimiento de los dibujos. En la parte superior, también con luces, se encuentra la marca del producto.

Letrero publicitario de "Valdivieso"

Monumento
Imagen del monumento Letrero publicitario de "Valdivieso"
Monumentos Históricos

El letrero publicitario de Champagne Valdivieso se encuentra ubicado en la azotea del edificio de calle General Bustamante N° 96, comuna de Providencia, en la Región Metropolitana. Se trata de un cartel luminoso compuesto por luces de neón de colores que dibujan una botella de champaña. Mediante un sistema mecánico electromagnético las figuras se prenden intermitentemente asemejando el movimiento del envase.

Centro Histórico de San José de Maipo

Monumento
Imagen del monumento Centro Histórico de San José de Maipo
Zonas Típicas

La villa San José de Maipo fue fundada por el gobernador Ambrosio O'Higgins con fecha 16 de julio de 1792, debido a los descubrimientos de plata en los cerros contiguos, en San Pedro Nolasco. Su fundación es producto de la política impulsada durante el siglo XVIII por la corona española, creándose por real cédula la Junta de Poblaciones, que tenía por objetivo la planificación y control administrativo de las fundaciones y repoblaciones de ciudades a lo largo del territorio chileno.

Páginas